Detectan una nueva oleada de gusanos Spamta


Detectan una nueva oleada de gusanos SpamtaLos autores de estos códigos maliciosos han puesto al menos 7 nuevas variantes en circulación en tan sólo unas horas.


   Letras: Ampliar | Reducir

07/11/2006 - PandaLabs ha detectado la puesta en circulación de al menos 7 nuevas variantes de los gusanos Spamta durante las últimas horas. Esta nueva oleada se produce un mes después de la anterior, en la que los autores de estas amenazas pusieron en circulación hasta 67 variantes. Debido a ello, es previsible que sigan apareciendo nuevos ejemplares en las próximas horas.

Los gusanos Spamta llegan al ordenador en forma de archivos adjuntos a mensajes de correo electrónico de aspecto variable, si bien en muchos casos simulan ser mensajes de error en el envío de e-mails. Las nuevas variantes detectadas son muy similares entre si, ya que tan sólo presentan diferencias relativas a los mensajes de correo que utilizan como reclamo, el tamaño o forma de empaquetamiento de los archivos que contienen a los gusanos, o en los ficheros que introducen en los ordenadores en los que se instalan.

Todos ellos están diseñados para enviarse a las direcciones que recogen en los ordenadores a los que afectan.

Según Luis Corrons, director de PandaLabs: “parece que los autores de los gusanos Spamta se han empeñado en sembrar Internet con cientos de variantes de Spamta, si bien no esta muy claro cual es el objetivo que persiguen. Pensamos que pueda ser una estrategia de acostumbrar tanto a los usuarios como a las compañías de seguridad para que bajen la guardia y, en un momento dado, poner en circulación gusanos más dañinos que los actuales”.

Las tecnologías de protección proactiva TruPreventTM han detectado y bloqueado a todos estos nuevos gusanos sin conocerlos con anterioridad, por los que los usuarios que disponen de ellas han estado protegido desde el primer momento frente a estos ataques.

“Las nuevas estrategias de los autores de amenazas de Internet hacen necesario el empleo de tecnologías de protección proactivas que complementen a los antivirus tradicionales. Por ejemplo, en este caso, los creadores de los gusanos Spamta tratan de poner en circulación muchos nuevos ejemplares en poco tiempo de manera que aumente la probabilidad de que un equipo pueda verse infectado por alguno de ellos. Otra estrategia muy utilizada es la de aprovechar vulnerabilidades de software para infectar equipos de forma oculta, con ejemplares de malware nuevos y desconocidos. De esta manera, pueden burlar a las soluciones de seguridad tradicionales, que tan sólo pueden detectar aquellos códigos maliciosos conocidos con anterioridad”, concluye Luis Corrons.

 Más: Más noticias:

La PlayStation3 sale a la venta en Japón rodeada de problemas
Informe sobre la actividad vírica de la semana
Austria crea un catálogo digital de 5.000 obras robadas por nazis
Lenovo apoyará a Microsoft y a Intel para aumentar sus ventas
Los grandes almacenes listos para el lanzamiento de la PlayStation3

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002