20/12/2006 - Desde el 19 de Diciembre de este año,
Eset ha hecho disponible la primer plataforma en línea y gratuita de educación en seguridad informática para todos los usuarios de Internet.
Esta plataforma en línea contiene un detallado curso de e-learning, con el objetivo de que cualquier persona pueda acceder al conocimiento que necesita para realizar un uso seguro de los recursos informáticos y de Internet.
“En Eset siempre nos preocupamos por la constante capacitación de los usuarios, y por eso el desarrollo de esta nueva plataforma educativa. Durante el 2006 estuvimos realizando cursos y seminarios gratuitos por varios países de América Latina, pero sabemos que hay mucho más trabajo por hacer. Por eso creamos esta plataforma, entregando nuevas herramientas a los usuarios de Internet para que sigan adquiriendo conocimientos en el tema”, dijo el Lic. Cristian Borghello, Technical & Educational Manager de Eset para Latinoamérica.
Al terminar las lecciones del curso en línea, los usuarios podrán realizar un examen que, de aprobarse, les brindará un certificado imprimible.
Para todos los interesados, es posible acceder a través de http://edu.eset-la.com, o desde la sección de Educación en el sitio de Eset para Latinoamérica. En dicho sitio también encontrarán una demostración de cómo funciona la plataforma, a fin de que sea lo más sencillo posible para los usuarios principiantes.
Premio Eset para Estudiantes Universitarios
Con el objetivo de dar mayores oportunidades a los estudiantes de la región, Eset lanzó este año el Premio Eset para Estudiantes Universitarios.
Este premio tiene como objetivo darles la posibilidad a los estudiantes para que puedan acercarse a los expertos internacionales en tecnologías antivirus y antimalware y conocer las últimas y próximas tendencias en la materia.
Para lograr esto, Eset ha trabajado junto a diversas universidades regionales, y preparado un proceso de selección de estudiantes que lleva al ganador a un evento de relevancia en materia de soluciones contra códigos maliciosos.
En esta oportunidad, Julio Castillo, un estudiante de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, específicamente de su Regional Córdoba, obtuvo el premio y participó en la última edición de la conferencia de AVAR (Antivirus Asia Researchers), realizada en Auckland, Nueva Zelanda, entre el 3 y 5 de diciembre pasados.
Eset continuará con este premio para el año 2007, por lo que las universidades técnicas interesadas en participar no tienen más que contactarse con la oficina regional de la empresa para poder formar parte de este proyecto y dar la posibilidad a sus alumnos de formar parte de las reuniones más importantes de la comunidad de programadores e investigadores antivirus.
Además, se público el trabajo del alumno Maximiliano Visentini, quien realizó uno de los mejores trabajos junto a Castillo.
“Este premio es muy importante en nuestras actividades de educación y refuerza nuestro compromiso con la capacitación de los actuales y futuros profesionales en materia de seguridad informática”, comentó Ignacio M. Sbampato, Vicepresidente de Eset para Latinoamérica.