Los dominios .amor, .sexo o .rockandroll podrían ser posibles en 2009


Los dominios .amor, .sexo o .rockandroll podrían ser posibles en 2009Los internautas podrán crear los nombres de dominios de internet que quieran a partir de 2009, según Paul Twomey, presidente de la Corporación para la Asignación de Nombres y Números en Internet, si se aprueba la propuesta en la reunión internacional de ese organismo que se celebra hoy en París.


   Letras: Ampliar | Reducir

23/06/2008 - De esta forma, las webs no estarían atadas a fórmulas clásicas como ".com", ".net" o ".org", sino que "los internautas podrán crear nombres de dominios '.amor' o '.odio'", explicó Twomey al periódico "Les Echos", si los reguladores votan favorablemente el próximo jueves.

La corporación (Icann, por sus siglas en inglés) lleva tres años trabajando en esta revolución de la geografía de la Red.

Se asegurará, para ello, de que las nuevas extensiones de dominios respeten los derechos de las marcas y de que no se parezcan demasiado a nombres ya conocidos, además de no usurpar identidades de comunidades reconocidas.

"Una comunidad budista ancestral perdida en los confines de Tailandia podrá seguir controlando su nombre", explicó Twomey, y señaló que "por ahora es confidencial" quién será el árbitro que decidirá cuáles serán dominios válidos y cuáles no.

Además, "a partir de ahora, los internautas podrán registrar dominios en alfabeto cirílico, chino o amhérica de Etiopía (...). Es un desafío técnico, pero imprescindible", aseguró Twomey, quien explicó que el organismo que preside ya ha ensayado con quince idiomas diferentes y varios navegadores.

El Icann, organismo privado pero no lucrativo, tiene un contrato con el gobierno de Washington por el que gestiona los sistemas de nombres de dominios y las direcciones IP (Internet Protocol), así como la entidad que reparte éstas direcciones junto a las organizaciones regionales.

El Icann obtiene ingresos de cada dominio que vende en el mundo, lo que representa el 95 por ciento de su cifra de negocios, que estima alcance los 36,6 millones de euros (56,8 millones de dólares) en el año fiscal de 2008, un 44% al alza respecto al año anterior. EFE

 Más: Más noticias:

Un gusano, un troyano y un backdoor fueron los destacados de la semana
Bill Gates se desconecta de un Microsoft en horas bajas
Brasil pide información a portal UOL sobre supuestos pederastas en internet
China roza ya 600 millones usuarios telefonía móvil la mitad de la población
El motor de búsqueda chino Baidu multado por ofrecer enlaces ilegales

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002