Microsoft dice estar dispuesto a reabrir negociaciones para comprar Yahoo


Microsoft dice estar dispuesto a reabrir negociaciones para comprar YahooEl gigante informático Microsoft aseguró hoy que estaría dispuesto a reabrir negociaciones para la compra total o parcial de Yahoo, pero sólo si es elegido un nuevo consejo de administración de la compañía de servicios en internet.


   Letras: Ampliar | Reducir

07/07/2008 - Microsoft confirmó, a través de un comunicado de prensa, que ha mantenido en las últimas semanas conversaciones con el multimillonario estadounidense Carl Icahn sobre un posible acuerdo con Yahoo, tal y como éste revela en una carta abierta a los accionistas del portal de internet publicada hoy.

Icahn ha desafiado al actual consejo de administración de Yahoo al presentar una lista alternativa de candidatos para tomar el control de ese órgano, con el objetivo de que entren a formar parte de él consejeros favorables a una negociación con Microsoft.

Está previsto que la junta general de accionistas de Yahoo elija a los miembros del consejo de administración el próximo agosto.

Entre los consejeros que se presentan a la reelección están el fundador de Yahoo, Jerry Jang, y el actual presidente del consejo de administración, Roy Bostock, que deberán defender ante los accionistas su decisión de rechazar la oferta multimillonaria de compra de Microsoft.

La empresa fundada por Bill Gates confirmó que "inmediatamente" después de que tenga lugar la junta de accionistas, "estaría interesada en discutir con el nuevo consejo de administración una negociación con Yahoo, ya sea para la compra de su buscador con garantías financieras amplias o para la del conjunto de la compañía".

Yahoo, por su parte, señaló a través de otro comunicado que su consejo de administración "continúa estando preparado para entrar en negociaciones con Microsoft" para una adquisición de la compañía.

"Si Microsoft y el señor Ballmer (Steve, consejero delegado) realmente quieren comprar Yahoo, les invitamos a hacer una propuesta inmediatamente. Y si el señor Ichan tiene un plan (...) estaríamos dispuestos a oirlo", señaló el portal de internet.

Las negociaciones entre ambas compañías han seguido un camino tortuoso desde que Microsoft anunciara por sorpresa el 1 de febrero pasado su intención de adquirir Yahoo por 44.600 millones de dólares (31 dólares por acción).

Aunque Microsoft elevó oralmente su oferta inicial de 31 a 33 dólares por acción, ésta no alcanzó los 37 dólares exigidos por el portal de internet, por lo que el gigante informático optó por retirar su propuesta al considerar excesivo el precio que pedía Yahoo.

El 18 de mayo, Microsoft y Yahoo reanudaron las negociaciones para alcanzar algún tipo de alianza que no implicara la compra total del portal por parte del gigante informático.

Sin embargo, el pasado 12 de junio, Yahoo dio por concluidas las negociaciones al considerar que la propuesta de Microsoft de adquirir solo el sistema de búsqueda del portal dejaría a la compañía "sin su negocio de búsqueda independiente y no sería en el mejor interés de los accionistas".

Ese mismo día, Yahoo anunció un acuerdo con Google sobre búsqueda de anuncios en internet tras dar por finalizadas las conversaciones con Microsoft.

Las acciones de Yahoo subían en la media sesión de hoy en Wall Street un 11 por ciento en el mercado Nasdaq, hasta los 23,69 dólares, mientras que las de Microsoft caían un 0,86 por ciento, hasta los 25,73 dólares. EFE

 Más: Más noticias:

Un adware y dos gusanos fueron los destacados de la semana
Verizon Business simplifica accesos a Hot Spots en todo el mundo
Actualización de software de Nominum protege a las redes
MDialog anuncia aplicación de vídeo social para la tienda Apple App
Japón pone a prueba al iPhone 3G

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002