La Fundación CTIC asesorará al Gobierno argentino en nuevas tecnologías


La Fundación CTIC asesorará al Gobierno argentino en nuevas tecnologíasLa Fundación CTIC (Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación) de la región española de Asturias asesorará al Gobierno argentino para unificar los estándares de funcionamiento de las nuevas tecnologías en la administración pública y empresas de informática de ese país.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/07/2008 - El presidente de CTIC, Roberto Paraja, y la directora de la Oficina nacional de Tecnologías de la Información (ONTI) de Argentina, Élida Rodríguez, firmaron hoy en Gijón un convenio marco de colaboración entre la fundación española y la administración del país sudamericano.

El acuerdo fija las pautas para unificar los estándares de funcionamiento en materia de accesibilidad a redes y de la administración electrónica con el propósito de incluir a la mayor cantidad posible de gente y de instituciones al sistema.

CTIC, que lidera la iniciativa de e-Government (Gobierno electrónico) en el consorcio mundial W3C (World Wide Web Consortium), se ha comprometido a identificar buenas prácticas en la Administración electrónica argentina y transferirlas al grupo de trabajo W3C.

Según informó Paraja en una rueda de prensa celebrada tras la firma del convenio, "se trata de consensuar unas pautas de aplicación universal que garanticen la interoperatividad entre las administraciones".

Élida Rodriguez, que firmó el acuerdo en representación de la Secretaría de la Gestión Pública de la Jefatura del Gabinete de Ministros de Argentina, agradeció el apoyo de la fundación española y pronosticó que se producirán "resultados" en el corto plazo.

La representante del Ejecutivo argentino admitió que la brecha tecnológica existente entre distintos grupos de población e incluso entre distintas administraciones es una cuestión cuya solución figura entre las prioridades de su área de gestión.

CTIC también mantiene desde febrero del 2008 un acuerdo de colaboración con el Gobierno de Honduras a través del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa en Centroamérica (Cenpromype).

Mediante ese convenio, la Fundación trabaja para la puesta en marcha de Centros de Servicios Avanzados de Tecnología para el Desarrollo Empresarial (CATDE), cuyo primer piloto se presentó oficialmente la pasada semana en Tegucigalpa. EFE

 Más: Más noticias:

Yahoo supera la junta general sin grandes críticas por la negociación con Microsoft
Un gusano, un troyano y un archivo infector fueron los protagonistas de la semana
El Gobierno indio prepara el marco legal para la entrada de la telefonía 3G
Intel se apunta un tanto en la batalla de los ordenadores de bajo coste
Firefox supera en Hungría al navegador Explorer en número de usuarios

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002