El creador de la Web dice que la sociedad debe defender una Internet neutra


El creador de la Web dice que la sociedad debe defender una Internet neutraUno de los creadores de la World Wide Web (WWW), Tim Berners-Lee, dijo hoy que la sociedad debe defender una Internet "neutra" ante el "riesgo" de que los gobiernos y las grandes empresas intenten controlar la tecnología de la red.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/07/2008 - Berners-Lee, que participa en la duodécima edición de la 'Campus Party', aseguró hoy en una conferencia que "la tentación para los gobiernos de controlar algo tan poderoso como Internet es enorme".

La edición 2008 del Campus Party, inaugurada la pasada media-noche con la participación de internautas de todo el mundo, pretende "centrarse en el contenido" y afrontar el reto de convertirse en algo más que un espacio donde descargar material de Internet a una velocidad muy superior a la convencional o jugar a través de la red.

La importancia de que Internet sea "neutra" radica en que "es una infraestructura fundamental para la libertad y la democracia", dijo Berners-Lee, quien es partidario de que el acceso a la WWW sea "un derecho fundamental".

También destacó que el futuro pasa "por la web semántica", la cual estaría dotada de más significado y permitiría que los resultados de las búsquedas de los usuarios se correspondiesen con más exactitud a sus peticiones.

El español Pablo Rodríguez, único miembro europeo designado por la US National Science Foundation para participar en el comité que debate sobre el diseño de la "Internet del futuro", dijo en una entrevista con Efe que "más del 30 por ciento del tráfico total en Internet" se realiza a través de conexiones puerto a puerto, conocidas como P2P (peer to peer).

Este tipo de redes -en las que los usuarios funcionan a la vez como servidores- son muy criticadas por ser utilizadas habitualmente para descargar música y películas, aunque Rodríguez defendió que una cosa es la tecnología y otra las aplicaciones.

"Es la tecnología más potente del mundo distribuida actualmente", insistió este ingeniero español que trabaja en la división de I+D (Investigación y Desarrollo) de Telefónica y que ha participado como conferenciante en la Campus Party.

Este tipo de redes surgieron "como un movimiento de los usuarios para dotar a Internet de una capacidad que no tenía: transmitir una gran cantidad de contenidos a mucha gente", aseguró Rodríguez. EFE

 Más: Más noticias:

Yahoo supera la junta general sin grandes críticas por la negociación con Microsoft
Un gusano, un troyano y un archivo infector fueron los protagonistas de la semana
El Gobierno indio prepara el marco legal para la entrada de la telefonía 3G
Intel se apunta un tanto en la batalla de los ordenadores de bajo coste
Firefox supera en Hungría al navegador Explorer en número de usuarios

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología

2007 | 2006 | 2005 | 2004 - 2003 - 2002