El presidente de Renault augura un año de crecimiento con 10% más de ventas


El presidente de Renault augura un año de crecimiento con 10% más de ventasEl presidente del Grupo Renault, Carlos Ghosn, dijo hoy que "el 2007 ha sido el año de la calidad" y que este año 2008 "será el año del crecimiento" ya que se verán los efectos de los nuevos productos lanzados al mercado el año pasado. Ghosn hizo estas declaraciones durante la presentación de los resultados económicos de la compañía francesa del año 2007 en el Centro de convenciones que el Grupo.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/02/2008 - A pesar de que el beneficio neto del fabricante de automóviles francés cayó el 7,6 por ciento el año pasado respecto al año 2006, con 2.734 millones de euros, el presidente de Renault dijo que este año espera aumentar el margen operativo hasta el 4,5% y crecer el 10% en el volumen de ventas.

El pasado año las ventas de vehículos crecieron el 2,1% hasta los 2,4 millones de unidades y el margen operativo se situó en el 3,3% frente al 2,6% del año 2006.

Además la contribución de Nissan al volumen de negocio cayó el 31,1% respecto al año 2006 y pasó de 1.871 millones de euros ese año a 1.288 millones de euros en 2007.

Sin embargo estos resultados de beneficio neto harán que en la próxima Asamblea general de accionistas del mes de abril Renault proponga fijar un dividendo aplicado en 2008 sobre los resultados de 2007 de 3,8 euros por acción frente a 3,1 euros aplicados en 2007 sobre los resultados de 2006.

El máximo dirigente de Renault, Carlos Ghosn, cree que en dos años se podrá alcanzar el objetivo previsto en el Contrato 2006-2009 de llegar a un margen operativo de 6%, a pesar del entorno macro económico poco favorable, y gracias al lanzamiento de nueve vehículos nuevos este año y a los aumentos en las ventas en mercados emergentes como Rusia o India.

Para Renault las asociaciones en India, Marruecos y Rusia son los ejes de la aceleración del desarrollo rentable en los mercados emergentes, ya que el 35% de las ventas del Grupo son fuera de Europa.

En este sentido el presidente del Grupo dijo que con el acuerdo con la compañía rusa Autovaz (fabricante de la marca Lada) prentenden rentabilizar esa marca aplicando la tecnología de Renault.

El vicepresidente de Ventas y Marketing del Grupo, Patrick Blain, puntualizó posteriormente en un foro con periodistas, que en las próximas semanas se hará efectiva la compra del 25% de las acciones de la compañía rusa.

Carlos Ghosn aseguró que, cuando así sea, el Grupo formado por Nissan-Renault y Autovaz se convertirá en el tercer fabricante mayor del mundo, con una estimación de producción de 7 millones de vehículos.

Por otra parte, destacó la buena marcha de la marca de bajo coste Logan que "tira de Renault hacia arriba" -dijo Ghosh- y demuestra que fabricar coches a bajo precio no supone perder "ni rentabilidad ni competitividad" aunque precisó que el plan es reconstruir Renault hacia la gama alta y no una "logalización" del Grupo.

En cuanto a la producción de vehículos de movilidad ecológica, el presidente de Renault estimó en un plazo de tres años la comercialización de un modelo de vehículo eléctrico para los mercados mundiales.

Respecto al mercado iraní dijo que a pesar de que hay una gran demanda de pedidos "tenemos problemas con la logística y con los proveedores". EFE

 Más: Más noticias:

Moda deportiva e inspiración quijotesca en la apertura de Buenos Aires Fashion Week
Siemens quiere recortar 7.000 empleos en su división de telefonía
Los beneficios de Telefónica Argentina cayeron un 67%
Lazard compra 50% del banco de inversión MBA de Argentina
Cuatro Cabezas abre filial y llevará CQC a Brasil

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología