Puja entre italianos y argentinos por el control de Telecom Argentina


Puja entre italianos y argentinos por control de Telecom ArgentinaEl grupo argentino Werthein, dueño del 48 por ciento de Telecom Argentina, se niega a vender su parte a Telecom Italia, participada por la española Telefónica, y que cuenta con una opción de compra, informó hoy la prensa local.


   Letras: Ampliar | Reducir

14/03/2008 - El grupo Los W, de la familia Werthein, presentó ante la Justicia argentina un recurso en contra de la intención de Telecom Italia de ejercer su opción de compra sobre las acciones del conglomerado local en Telecom Argentina, donde los italianos ya son dueños de otro 50 por ciento.

El diario de negocios El Cronista, de Buenos Aires, dijo en su edición de hoy que los Werthein pretenden impugnar la operación argumentando la nulidad del acuerdo de opción de compra suscrito en septiembre de 2004 con Telecom Italia.

Los W adquirieron recientemente a France Telecom y al grupo belga Atlas Services la participación del 2 por ciento que tenían en Telecom Argentina, pero el directorio de la empresa de telecomunicaciones argentina desconoce la operación por la que los Werthein quedarían en paridad en participación accionarial con los italianos.

Para el directorio de Telecom Argentina, que responde a Telecom Italia, la operación debe ser autorizada primero por la Secretaría de Comunicaciones argentina "a fin de proteger los intereses de la sociedad, de sus controladas y sus respectivos accionistas".

Los argentinos objetan el ingreso a Telecom Italia de Telefónica de España, cuya filial argentina es la competidora directa de Telecom Argentina.

Según publica hoy el diario La Nación, de Buenos Aires, el vicepresidente de Telecom Argentina, Gerardo Werthein, acusó a los representantes del socio italiano de ocultar información, actuar deslealmente y discriminarlos a la hora de tomar decisiones.

"Se ha querido ocultar a los organismos de control y al público el impacto que tenía la citada operación Olimpia Telco (por la cual Telefónica de España ingresó en Olimpia, controlador de Telecom Italia), no solamente en materia de defensa de la competencia, sino también en materia de regulación de telecomunicaciones", dijo Werthein.

"Es de notar que cuando se trata de un tema vinculado con la transacción Olimpia Telco o que involucra a Telefónica todas las decisiones que antes se tomaban de una manera plural y con participación de todos son ahora adoptadas unilateralmente por Telecom Italia y sus controlantes", añadió en la última asamblea de accionista de Telecom Argentina.

Las consecuencias de la operación del ingreso de Telefónica en Telecom es estudiada por las autoridades argentinas, que aún deben expedirse oficialmente, aunque la prensa local especula que su decisión será negativa, avalando la posición de Los W. EFE

 Más: Más noticias:

La venta de Jaguar y Land Rover permite a Ford concentrarse en una reestructuración
Jorge Taiana confía en que el comercio entre Argentina-Brasil llegue a los 30.000 millones
Ford acuerda con Tata la venta de Jaguar y Land Rover
Ford anunciará el miércoles la venta de Jaguar y Land Rover a Tata
Ford se prepara para volver a desarrollar vehículos de tracción trasera

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología