10/04/2008 - La sentencia se conoció a casi dos años de producirse la llamada "guerra del plasma", que enfrentó a ambas cadenas, con presencia en Chile y otros países de la región, con el Banco de Chile, controlado por el Grupo Luksic.
El tribunal aplicó a Falabella una multa equivalente a casi 8 millones de dólares y a casi 5 millones a Almacenes París, tras considerar que se coludieron y "presionaron a sus proveedores para que no participaran" en la Feria de alta tecnología organizada el año 2006 por el Banco de Chile.
"Por esa vía ilícita causaron el fracaso de un evento en el que se venderían televisores de panel, precisamente en los meses anteriores al Mundial de Fútbol del año 2006, cuando era de esperar un incremento de la demanda por estos aparatos", señala la sentencia.
Las multas consideran la reincidencia de ambas empresas en infracciones a la libre competencia, la gravedad de las conductas -colusión y abuso de posición dominante- y sus efectos para la competencia, tanto a nivel de proveedores como para el desarrollo de nuevos canales de ventas, informó la fuente.
El conflicto se produjo cuando el Banco de Chile prometió a sus clientes venderles televisores de plasma con descuentos y en 12 cuotas sin intereses si los adquirían en la feria tecnológica, por medio de las tarjetas de crédito de la entidad.
Entre las evidencias aportadas al proceso se incluyen registros de llamadas telefónicas y correos electrónicos entre ejecutivos de las tiendas sancionadas y proveedores como Sony, Samsung y LG, entre otros.
Fuentes de las cadenas sancionadas anunciaron que recurrirán el fallo ante la Corte Suprema. EFE