200 PyMEs radicadas en el sur del Conurbano realizaron negocios en Almirante Brown


200 PyMEs radicadas en el sur del Conurbano realizaron negocios en Almirante BrownSe trata de la Primera Jornada de Interrelación de Parques Industriales que se realiza durante 2008. Este tipo de encuentros apunta a fortalecer el mercado interno. La ministra Débora Giorgi resaltó el rol que cumplen los Parques y Sectores Industriales en la Provincia al indicar que en los últimos 3 años la radicación de empresas en estos predios creció un 60 por ciento.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/04/2008 - Unas 200 empresas radicadas en municipios del Sur del Gran Buenos Aires participaron hoy de una ronda de negocios en Almirante Brown. El encuentro se concretó durante la Primera Jornada 2008 de Interrelación de Parques Industriales que organizó la Provincia y de la que participaron PyMEs de ese distrito, de Avellaneda, Berazategui, Quilmes, Lomas de Zamora y Florencio Varela.

“Esta ronda de negocios nos permite verificar que hay una recomposición concreta de nuestro tejido productivo y, además de fomentar la asociatividad entre nuestras pequeñas y medianas empresas, fortalece el comercio entre ellas, genera un aumento de la producción y, de esta manera, consolida nuestro mercado interno,” dijo Giorgi y agregó que “el aumento de la producción significa un aumento del trabajo y el trabajo es inclusión”.

Del encuentro participaron además el intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi; el subsecretario de Industria, Comercio y Minería Horacio Cepeda; el director provincial de Promoción Industrial Ernesto Fatigati y la directora de Industria Mirtha Díaz.

Giorgi destacó el rol que cumplen los agrupamientos industriales al señalar que durante los 3 últimos años la radicación industrial en estos predios creció un 60 %. A esto le sumó una batería de medidas tendientes a consolidar el desarrollo productivo en la provincia de Buenos Aires.

“La Provincia hoy cuenta con un conjunto de estímulos impositivos y herramientas financieras que pone al servicio de una producción para que pueda incorporar valor, tecnología y elevar los índices de calidad de nuestras pequeñas y medianas empresas en un marco de cuidado del medio ambiente”, sostuvo la Ministra.

Para esto detalló que existen exenciones impositivas que pueden extenderse hasta 10 años para radicaciones en Parques Industriales estipuladas en la nueva Promoción Industrial que rige en la Provincia, además de las ventajas establecidas en la Ley de Parques Industriales, la Ley de Iniciativa Privada y Asociación Pública Privada; la línea Fuerza Productiva de créditos blandos a tasa subsidiada en conjunto con el Banco de la Provincia y la simplificación de trámites para la iniciación de emprendimientos en el territorio bonaerense. También la Provincia destinará este año más de cinco millones de pesos para obras de infraestructura para asistir al desarrollo de Parques y Sectores.

Ayer el gobernador Daniel Scioli y la ministra Giorgi recibieron a 15 de las 60 PyMEs que presentaron proyectos de inversión para acogerse a los alcances de la nueva Ley de Promoción Industrial. Esta Norma exime por 10 años en el pago de los impuestos Inmobiliario, Ingresos Brutos, Sellos, Automotores, consumos energéticos, y otros servicios públicos a las empresas que construyan una nueva, amplíen o incorporen un nuevo proceso productivo en territorio provincial. De ese total el 80 % corresponde al interior de la Provincia y prevé una inversión de al menos 500 millones de pesos y un nivel de empleo de 7 mil personas.

 Más: Más noticias:

Cablevision compra canal Sundance de Robert Redford por 496 millones de dólares
La producción de automóviles en Argentina aumentó un 28,9% en el primer cuatrimestre
Investigan en Francia si Alstom estaría implicada en la corrupción en contratas
Marsans mantendrá la mayoría de Aerolíneas Argentinas aunque venda el 60% de la compañía
Banquero argentino desmiente interés en ser socio de Aerolíneas Argentinas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología