Slim se alía con La Caixa para iniciar expansión financiera latinoamericana


Slim se alía con La Caixa para iniciar expansión financiera latinoamericanaLa alianza entre Inbursa, el brazo financiero del magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, y La Caixa, tercera institución financiera de España, marca el inicio de la expansión bancaria de ambas entidades en Latinoamérica, afirmaron hoy analistas.


   Letras: Ampliar | Reducir

27/05/2008 - La caja de ahorros española anunció el lunes que comprará, a través de su filial Criteria, un 20 por ciento del grupo Inbursa, con lo que dará su primer paso en el continente americano, donde dos de sus principales competidores, BBVA y Santander, mantienen desde hace años importantes cuotas de negocio.

En entrevista con Efe, Angélica Bala, directora de calificaciones de servicios financieros de Standard & Poor's, sostuvo que las empresas de Slim "tienen mucha participación en la industria no solo de México, sino de América Latina, lo que podría beneficiar una estrategia de penetración de mercados" en otros países.

En su opinión, Inbursa, sumada la experiencia de La Caixa, podría prestarle servicios a todas las empresas de Slim en la región como un primer paso para expandirse por América Latina.

Particularmente, según Bala, para La Caixa era una de las últimas oportunidades de entrar en un mercado en expansión como el mexicano, donde la mayoría de los bancos ya tienen un socio extranjero o están participados al 100% por entidades foráneas.

El Grupo Financiero Inbursa (GFI) cuenta con 6,7 millones de clientes, 5.000 empleados y más de 170.000 millones de dólares de activos en custodia y administración.

La Caixa adquirirá antes de fin de año el 20% de GFI mediante la suscripción de un aumento de capital y una oferta pública de compra de acciones, en una operación valorada en 2.500 millones de dólares.

David Olivares, vicepresidente y analista senior de Bancos y Deuda Soberana de la Calificadora Moody's, dijo a Efe que Inbursa, enfocado hacia el negocio de banca corporativa, podrá ampliar su actividad de banca de consumo con la experiencia de La Caixa en este sector.

De hecho, Inbursa ha tratado de penetrar al mercado de consumo en México, pero ha experimentado un crecimiento lento y su cartera en este rubro representa apenas el 10% del total.

GFI dijo que Slim y su familia seguirán manteniendo "la mayoría del capital y la operación del grupo financiero mexicano tal y como viene siendo" desde que el magnate lo fundó en 1965.

El empresario mexicano, considerado el segundo hombre más rico del mundo por la revista Forbes, con una fortuna de 60.000 millones de dólares, logró expandir sus negocios en pocos años con sus empresas de telefonía móvil y fija, América Móvil y Telmex, por 18 países de América y convertirse en el mayor operador de telecomunicaciones del continente.

Además, al momento de anunciar la alianza con La Caixa, GFI manifestó que se beneficiará de la experiencia y el conocimiento de sus socios españoles para "la expansión del negocio minorista en México" y constituir "la plataforma para llevar a cabo la expansión internacional del negocio en América".

La Caixa, con activos superiores a los 254.370 millones de euros (unos 398.815 millones de dólares), 10,5 millones de clientes y 26.600 empleados, vendrá a competir en México en un mercado que dominan BBVA Bancomer, Banamex, HSBC y Santander.

Como parte de los planes de expansión internacional de La Caixa, Criteria Caixacorp adquirió recientemente una participación del 8,87% en el Bank of East Asia, su primera inversión en el mercado asiático. EFE

 Más: Más noticias:

Revista denuncia que el espionaje en empresas es una práctica generalizada
Argentina será el país del hemisferio sur que más vino produzca en 2008
Ingvar Kamprad, el dueño de Ikea, es el hombre más rico de Europa
Argentina y Brasil acuerdan régimen bilateral de comercio de automóviles
El Grupo Planeta adquiere el 100% de Editis, el segundo grupo editorial francés

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología