El Gobierno argentino acusa a Marsans de incumplir los compromisos en Aerolíneas Argentinas


Gobierno acusa a Marsans de incumplir compromisos en Aerolíneas ArgentinasEl secretario argentino de Transporte, Ricardo Jaime, afirmó hoy que el grupo turístico español Marsans incumplió compromisos en Aerolíneas Argentinas, compañía que controla y que atraviesa por una severa crisis económica.


   Letras: Ampliar | Reducir

11/07/2008 - "Hay compromisos que asumió la empresa y que no cumplió", sostuvo Jaime en declaraciones a radios locales, en las que negó que el Gobierno haya contribuido a la crisis de la aerolínea de bandera con el fin de nacionalizarla.

"Si alguien cree que el Estado puede haber deliberadamente perjudicado a una empresa que hoy debe casi 900 millones de dólares, me parece que está mirando otra película", puntualizó.

El funcionario respondió así a Gerardo Díaz Ferrán, uno de los dueños de Marsans, quien afirmó que el Gobierno argentino trata de sacar a la firma española del control de Aerolíneas Argentinas.

"No sólo nos está sacando de la compañía, está haciendo algo mucho más grave que ponernos fuera y que no quiero poner en palabras", dijo Díaz Ferrán en declaraciones que publicó hoy el diario La Nación, de Buenos Aires.

Ricardo Jaime señaló que el Gobierno, al igual que los sindicatos, pidieron la intervención de la aerolínea al juez comercial de Buenos Aires Jorge Sicoli "para que sea la Justicia la que determine la gravedad de la crisis".

Sicoli, quien instruye actuaciones por antiguas demandas de acreedores de Aerolíneas Argentinas, suspendió la audiencia que había fijado para tratar hoy la petición de intervención debido a que no se presentaron los representantes de Marsans.

La audiencia con los representantes del Estado argentino, de Marsans y los sindicatos fue aplazada para el martes próximo.

El juez informó hoy a dirigentes de los gremios aeronáuticos que los empleados de Aerolíneas Argentinas y su subsidiaria Austral tienen a disposición los salarios de junio, de los que se ha hecho cargo el Estado con el desembolso de unos 50 millones de pesos (16,4 millones de dólares).

Jorge Pérez Tamayo, líder de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), sostuvo que la ausencia de Marsans en la audiencia judicial "muestra la falta de voluntad empresaria" para salvar a la aerolínea de bandera, en la que el Estado es accionista minoritario y principal acreedor.

En mayo pasado Marsans firmó un acuerdo con vistas a vender parte de las acciones de Aerolíneas al empresario naval Juan Carlos López Mena, de nacionalidad argentino-uruguaya, pero la operación permanece estancada.

El Estado argentino ha hecho uso de la opción de ampliar su participación en la empresa aérea desde el actual 5 por ciento al 20 por ciento, pero no hubo avances en las negociaciones para determinar el monto de la operación.

El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se propone enviar al Parlamento un proyecto de ley para nacionalizar el 100 por ciento de las acciones de la compañía, según fuentes oficiales citadas por la prensa y que no han sido desmentidas.

"No descarto ninguna medida que tenga que ver con resolver las cuestiones de fondo, pero eso (el envío del proyecto de nacionalización al Parlamento) no me compete a mí", comentó hoy el secretario de Transportes.

Los sindicatos denuncian desde hace meses que Aerolíneas Argentinas y Austral tienen paralizada buena parte de su flota por falta de repuestos para su mantenimiento, a lo que se suman deudas y conflictos laborales latentes.

Aerolíneas Argentinas, creada en 1950 y privatizada en 1990, es controlada por el grupo Marsans desde octubre 2001, luego de haber pasado sucesivamente por las manos de la compañía española Iberia, la estadounidense American Airlines y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de España. EFE

 Más: Más noticias:

Cadena española NH logra en sociedad concesión de emblemático hotel argentino
Una empresa de tractores cordobesa busca radicarse en la provincia de Buenos Aires
Marsans considera positivo el acuerdo por Aerolíneas pero evita dar cifras
Aerolíneas vuelve a manos argentinas con una pesada deuda y destino incierto
El Gobierno argentino confirma el acuerdo con Marsans para el traspaso de Aerolíneas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología