Harley Davidson compra la italiana Augusta por 109 millones de dólares


Harley Davidson compra la italiana Augusta por 109 millones de dólaresHarley-Davidson anunció hoy que ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir al fabricante italiano de motocicletas Agusta(MVAG), una operación por la que pagará 109 millones de dólares (70 millones de euros).


   Letras: Ampliar | Reducir

11/07/2008 - El fabricante estadounidense de motos, con sede Milwaukee (Wisconsin), informó hoy mediante un comunicado de prensa de que la operación supondrá la adquisición del 100 por ciento de Agusta, y que en ella se incluye el pago de la deuda que la italiana tiene en la actualidad y que asciende a 70 millones de dólares (45 millones de euros).

El acuerdo, agrega el comunicado, incluye un pago en 2016 al presidente del grupo italiano, Claudio Castiglioni, si en esa fecha la empresa, que seguirá bajo su liderazgo, "ha logrado ciertos objetivos financieros".

La adquisición podría cerrarse en las próximas semanas, pues todavía tiene que ser aprobada por las autoridades reguladoras, indicó Harley-Davidson.

La firma italiana fabrica dos tipos de motos, una bajo la marca MV Agusta y otra bajo la de Cagiva, que son vendidas a través de 500 concesionarios en todo el mundo, especialmente en Europa, dice el comunicado.

En 2007, MVAG construyó 5.819 motocicletas, pero para este año rebajó su producción ante las dificultades financieras por las que atraviesa.

"Las motos son el corazón, el alma y la pasión de Harley-Davidson, Buell y Agusta", dijo el responsable ejecutivo de la estadounidense, Jim Ziemer, quien subrayó que ambas firmas tienen "clientes muy fieles".

Las marcas Agusta y Cagiva, recordó, son muy conocidas y apreciadas por los consumidores europeos y "son sinónimo de la belleza, calidad y rendimiento de las motos italianas".

Harley-Davidson precisó en su comunicado que mantendrá las oficinas generales de Agusta en Varese (Italia), mantendrá la presidencia de la firma italiana en Claudio Castiglioni y al jefe de diseño, Massimo Tamburini.

Según Ziemer, esta adquisición busca ampliar la presencia de la marca estadounidense, considerada como un icono de la cultura de este país, en Europa, en donde las ventas al por menor de Harley-Davidson han crecido en los últimos tres años. EFE

 Más: Más noticias:

Cadena española NH logra en sociedad concesión de emblemático hotel argentino
Una empresa de tractores cordobesa busca radicarse en la provincia de Buenos Aires
Marsans considera positivo el acuerdo por Aerolíneas pero evita dar cifras
Aerolíneas vuelve a manos argentinas con una pesada deuda y destino incierto
El Gobierno argentino confirma el acuerdo con Marsans para el traspaso de Aerolíneas

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología