Española Gas Natural vende 20% de su distribuidora en Argentina


Española Gas Natural vende 20% de su distribuidora en ArgentinaLa española Gas Natural venderá el 20 por ciento de Gas Natural Ban, segunda distribuidora de Argentina, informa hoy el diario Clarín, de Buenos Aires.


   Letras: Ampliar | Reducir

29/07/2008 - La operación se anunciará la semana próxima, apuntó el periódico, que cita fuentes empresariales que conjeturan sobre el ingreso de un socio argentino en la compañía de capital español "en lo que se ha dado en llamar la argentinización de las privatizadas".

Gas Natural, controlada por la petrolera Repsol y el banco La Caixa, tiene el 70 por ciento del paquete accionarial de Gas Natural Ban desde 2007, cuando compró el 19,6 por ciento que estaba en manos de la estadounidense LG & E.

Portavoces de Gas Natural Ban indicaron a Efe que la casa matriz española "siempre tuvo y mantendrá" el 50,4 por ciento del capital de la distribuidora argentina, mientras que el restante 19,6 por ciento está disponible para la venta en caso de que haya un interesado con una buena oferta.

Las fuentes evitaron comentar la inminente venta del paquete accionarial que la compañía compró el año pasado a LG & E.

El 30 por ciento del capital de Gas Natural Ban se cotiza en el mercado bursátil y se da por descontado que está en manos de fondos de pensiones y jubilaciones argentinos.

La compañía, creada en 1992 al calor de las privatizaciones de la década pasada y con una concesión por 35 años, distribuye gas en 30 distritos del norte y el oeste de la provincia de Buenos Aires, donde atiende a 1,4 millones de clientes, entre ellos unas 100.000 industrias.

En las últimas semanas se reavivaron antiguos rumores sobre el aliento del Gobierno argentino a empresas locales para que ingresen como socios de firmas extranjeras de servicios públicos.

Ninguna compañía argentina ha expresado interés en ingresar como socio de Gas Natural Ban y fuentes oficiales consultadas por Efe indicaron que el Gobierno alienta el ingreso de capital nacional en los servicios públicos, sector en el que no ve con buenos ojos la participación de fondos de inversión extranjeros.

El año pasado, el argentino Grupo Petersen ingresó como socio minoritario de la petrolera YPF, filial argentina de la española Repsol.

Gas Natural Ban comenzó su negocio en 1992 con un 50,4 por ciento de acciones en manos de Gas Natural, mientras que la argentina Sociedad Comercial del Plata tenía un 19,6 por ciento que vendió a fines de la década pasada a LG & E hasta que la firma estadounidense decidió dejar el país y vender su parte a la empresa española. EFE

 Más: Más noticias:

BG Group descubre un nuevo yacimiento de petróleo en aguas de Brasil
Incautan cemento a Camargo Correa por evasión de impuestos en Argentina
Toyota vuelve a ser el fabricante con los vehículos más fiables del sector
Cemex venderá 16 plantas en Australia para pagar deudas
Telefónica de Argentina aumenta 91,1% las ganancias en el semestre

 Actualidad
 Empresas
 Espectáculos
 Deportes
 Tecnología