Empresa italiana fabricará en Argentina equipos de perforación para gas y petróleo


Empresa italiana fabricará en Argentina equipos de perforación para gas y petróleoLa empresa Drillmec anunció que construirá en el país equipos de perforación para gas y petróleo de alta tecnología, con una creciente integración de piezas locales, lo que permitirá sustituir importaciones por alrededor de 70 millones de dólares anuales.


     Compartir en Facebook: Empresa italiana fabricará en Argentina equipos de perforación para gas y petróleo  Compartir en Twitthis: Empresa italiana fabricará en Argentina equipos de perforación para gas y petróleo Letras: Ampliar | Reducir

16/01/2014 - Así lo anunció Brando Ballerini, el titular de Drillmec, una empresa del grupo Trevi, durante una entrevista que mantuvo con la ministra de Industria, Débora Giorgi, según informó esa cartera a través de un comunicado.

“Estamos comprometidos con la industria nacional petrolera y éstas son las oportunidades en las que tenemos que poner el esfuerzo”, afirmó Giorgi al término del encuentro.

La funcionaria aseguró que “es la metalmecánica madre la que nos va a poner definitivamente en la senda del desarrollo industrial; por eso vamos a acompañar a quienes quieran invertir y producir este tipo de bienes, que tienen un carácter estructural”.

El encuentro, realizado en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, contó con la presencia de representantes de más de 15 empresas operadoras y contratistas del sector hidrocarburífero, entre las que se encontraban YPF, Petrobrás, Panamerican Energy (PAE), Medanito, Total, San Antonio, Estrella, Pluspetrol, y Nabors.

Todas usuarias de este tipo de equipos y algunas de ellas ya clientes del grupo italiano, pero de unidades que actualmente son importadas. TELAM

 Más

Luego de la caída de Lehman Brothers, un libro cuenta cómo la elite económica hundió al mundo
Bariloche: acuerdan una inversión de $18 millones en el Cerro Catedral
ARBA detectó 1000 construcciones que habían sido declaradas como baldío
La AFIP autorizó a 126.275 personas a comprar dólares por más de 488 millones de pesos
Trabajadores y autónomos registrados en la AFIP están habilitados a comprar dólares