Bariloche: acuerdan una inversión de $18 millones en el Cerro Catedral


Bariloche: acuerdan una inversión de $18 millones en el Cerro CatedralLa intendenta de Bariloche, María Eugenia Martini, firmó el acuerdo de inversión plurianual con la empresa Catedral Alta Patagonia, concesionaria del centro de esquí, que se comprometió a invertir en la montaña 18.250.000 pesos hasta 2016.


     Compartir en Facebook: Bariloche: acuerdan una inversión de $18 millones en el Cerro Catedral  Compartir en Twitthis: Bariloche: acuerdan una inversión de $18 millones en el Cerro Catedral Letras: Ampliar | Reducir

03/02/2014 - El acuerdo firmado hoy es histórico, ya que marca el fin de dos años de desacuerdos entre la Municipalidad y la concesionaria, que se negó a reconocer al Estado local como poder concedente, luego del traspaso del área Catedral de la provincia a la ciudad.

Las inversiones más importantes comprometidas por la empresa estarán en la base de la montaña, con la puesta en funcionamiento de ocho cañones de fabricación de nieve, para que la parte más baja de la montaña tenga el manto níveo durante toda la temporada.

La concesionaria reemplazará además los dos obsoletos teleskis TK Base, medios de elevación de arrastre, y los reemplazará por modernos "magic carpet", cintas transportadoras como la de los aeropuertos, de uso muy difundido en los principales centros de esquí del mundo.

Asimismo readecuarán la Telecabina Amancay, reemplazando todas las cabinas por otras fabricadas en Argentina, y modernizarán el primer tramo de la Telesilla de Punta Princesa, además de mejorar todo el sector comercial de la base y los grupos sanitarios.

El acto de firma contó con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck y el senador Miguel Pichetto, a quienes todos destacaron como mediadores en el extenso conflicto entre las partes, que llegó a tribunales por iniciativa de la empresa.

En representación de Catedral Alta Patagonia estuvo el presidente, Sebastián Trappa, y el apoderado general Norberto Castro, además de sus abogados.

También firmó el convenio el presidente del Ente Autárquico Municipal de Control del Cerro Catedral (Eamcec), Diego Puente.

La intendenta destacó que el acuerdo "fue fruto del consenso" y expresó su expectativa en que oriente al "desestimiento del juicio por parte de la empresa", en tanto el abogado Juan Consolani dijo que este acuerdo "es el primer paso" en dirección a esa decisión empresaria. TELAM

 Más

Grobocopatel: El Estado debe estar más presente en la economía
Extienden por otro año la exención de impuesto a los vinos espumantes
Sancor invertirá US$ 100 millones
La AFIP apeló la medida cautelar obtenida por Despegar.com
Los exportadores ya liquidaron casi 15% más de divisas que hace un año