Precios Cuidados para la construcción


Precios Cuidados para la construcciónEl director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, presentó la suscripción de los primeros convenios con comercios de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, con la finalidad de proteger la construcción de las viviendas del Procrear.


     Compartir en Facebook: Precios Cuidados para la construcción  Compartir en Twitthis: Precios Cuidados para la construcción Letras: Ampliar | Reducir

18/02/2014 - El director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, presentó hoy la suscripción de los primeros convenios con comercios de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires para adherirse a los precios cuidados de la construcción, cuya cobertura ya alcanza 200 corralones y ferretarías adheridas.

La finalidad de la medida, indicó el organismo, es que las familias que accedieron al crédito hipotecario del programa Procrear "puedan construir su casa sin validar aumentos injustificados en los insumos".

El listado puede visualizarse en la página web www.procrear.anses.gob.ar.

Tras el acuerdo del Ministerio de Economía con cinco grandes empresas del sector, el convenio suma un total de 49 empresas adheridas y más de 200 sucursales en el área metropolitana y la Provincia de Buenos Aires.

En los próximos días se irán sumando empresas de todo el país, indicó Anses, lo que permitirá ampliar el número de corralones, pinturerías, grandes centros comerciales, aberturas, ferreterías, y empresas de materiales suscriptas al acuerdo.

"Es importante que las personas sepan qué negocios cuidan los precios y puedan acercarse a ellos", remarcó Bossio.

"En los próximos días estaremos sumando más comercios de más provincias, porque se trata de un programa federal, y debemos encontrar estos precios en todo el país", precisó el funcionario.

En la actualidad, ya son 96.278 las viviendas en marcha, de las cuales 62.191 pertenecen a familias que poseían un terreno y se encuentran en construcción, y las 34.087 restantes forman parte de los 105 Desarrollos Urbanísticos distribuidos por todo el país. TELAM

 Más

Pidieron 15 años de cárcel para el empresario Díaz Ferrán por el vaciamiento patrimonial de Marsans
Carne, software y autos, tres exponentes del consumo sostenido
Grobocopatel: El Estado debe estar más presente en la economía
Extienden por otro año la exención de impuesto a los vinos espumantes
Sancor invertirá US$ 100 millones