Inicio
Archivo




Sociedad | General Rodríguez

¡Histórico vuelo!: Dos pergaminenses detrás del primer avión eléctrico del país

En un hito tecnológico sin precedentes, dos profesionales oriundos de Pergamino fueron claves en el desarrollo del AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico de la Argentina. La Universidad Nacional de La Plata y la empresa Aviem Aeronáutica lideraron esta proeza que marca un antes y un después en la industria aeronáutica nacional.


14-09-2024

Este viernes, la historia de la aviación argentina cambió para siempre. En el aeródromo de General Rodríguez, despegó el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país, un desarrollo conjunto entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. Este hecho no solo representa un avance tecnológico notable, sino también una victoria personal para dos pergaminenses: el ingeniero Marcos Actis y el ingeniero Ernesto Acerbo, protagonistas clave en este proyecto.

Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), junto a su colega y amigo de la infancia Ernesto Acerbo, gerente de Aviem Aeronáutica SRL, lideraron un equipo de profesionales que, tras años de trabajo, lograron poner en el aire una aeronave que tiene el potencial de revolucionar la aviación. La colaboración entre la UNLP y Aciem Aeronáutica comenzó en 2021, cuando ambos, oriundos de Pergamino y compañeros de estudios, decidieron llevar adelante esta audaz iniciativa.

El AVIEM 100 Epower es un avión experimental, de siete metros de largo, con capacidad para dos tripulantes y una carga útil de hasta 180 kilos. Su vuelo inaugural fue supervisado por las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quienes, tras exhaustivas pruebas, otorgaron la certificación que permitió que el avión despegara con éxito.

Durante el vuelo, se evaluaron diferentes aspectos como el despegue, el comportamiento en el aire y el aterrizaje, demostrando que la aeronave cumple con los parámetros previstos, pese a ciertos ajustes necesarios relacionados con la temperatura. Los ingenieros involucrados destacaron que todo salió según lo planeado, lo cual abre nuevas oportunidades para el desarrollo de tecnologías aeronáuticas más sostenibles en el país.

El aporte de dos pergaminenses, Actis y Acerbo, fue fundamental para lograr este avance. Lo que comenzó como un sueño entre compañeros de estudios, hoy se materializa como un paso crucial hacia una aviación más limpia y eficiente en Argentina.

Fotos: UNLP

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «Bunker» de drogas desmantelado en barrio Jorge Newbery: una joven detenida

2- Por primera vez en 51 años, la TV Pública no transmitirá el mundial

3- Un domingo a puro golf en el Club Sirio Libanés

4- ARBA suma a las billeteras virtuales: Así se aplicarán las retenciones de Ingresos Brutos en Buenos Aires

5- El Vaticano recibe el eco de una denuncia que ya conmueve a Pergamino

6- «Homo Argentum»: Francella rompe la taquilla y ya supera los 330 mil espectadores

7- ANMAT alertó por gusanos en un lote de tomate triturado

8- Ford Maverick volcó en la ExpoVenado: Uno de los ocupantes debió ser trasladado al hospital

9- Tormenta de Santa Rosa: Pergamino en alerta por un evento de ciclogénesis

10- Julia Riera se despide en San Pablo tras un buen inicio



📢 8.553.157 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13809 (16-09-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina