Inicio
Archivo




Sociedad | General Rodríguez

¡Histórico vuelo!: Dos pergaminenses detrás del primer avión eléctrico del país

En un hito tecnológico sin precedentes, dos profesionales oriundos de Pergamino fueron claves en el desarrollo del AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico de la Argentina. La Universidad Nacional de La Plata y la empresa Aviem Aeronáutica lideraron esta proeza que marca un antes y un después en la industria aeronáutica nacional.


14-09-2024

Este viernes, la historia de la aviación argentina cambió para siempre. En el aeródromo de General Rodríguez, despegó el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país, un desarrollo conjunto entre la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL. Este hecho no solo representa un avance tecnológico notable, sino también una victoria personal para dos pergaminenses: el ingeniero Marcos Actis y el ingeniero Ernesto Acerbo, protagonistas clave en este proyecto.

Marcos Actis, decano de la Facultad de Ingeniería y director del Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP), junto a su colega y amigo de la infancia Ernesto Acerbo, gerente de Aviem Aeronáutica SRL, lideraron un equipo de profesionales que, tras años de trabajo, lograron poner en el aire una aeronave que tiene el potencial de revolucionar la aviación. La colaboración entre la UNLP y Aciem Aeronáutica comenzó en 2021, cuando ambos, oriundos de Pergamino y compañeros de estudios, decidieron llevar adelante esta audaz iniciativa.

El AVIEM 100 Epower es un avión experimental, de siete metros de largo, con capacidad para dos tripulantes y una carga útil de hasta 180 kilos. Su vuelo inaugural fue supervisado por las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quienes, tras exhaustivas pruebas, otorgaron la certificación que permitió que el avión despegara con éxito.

Durante el vuelo, se evaluaron diferentes aspectos como el despegue, el comportamiento en el aire y el aterrizaje, demostrando que la aeronave cumple con los parámetros previstos, pese a ciertos ajustes necesarios relacionados con la temperatura. Los ingenieros involucrados destacaron que todo salió según lo planeado, lo cual abre nuevas oportunidades para el desarrollo de tecnologías aeronáuticas más sostenibles en el país.

El aporte de dos pergaminenses, Actis y Acerbo, fue fundamental para lograr este avance. Lo que comenzó como un sueño entre compañeros de estudios, hoy se materializa como un paso crucial hacia una aviación más limpia y eficiente en Argentina.

Fotos: UNLP

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.433.373 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina