Inicio
Archivo




Sociedad | En la Catedral Metropolitana

«Se está muriendo el respeto»: La advertencia del arzobispo en el tedeum

García Cuerva hizo un llamado profundo a la unidad nacional, en un acto atravesado por gestos tensos entre Milei, Villarruel y Macri. "Argentina sangra", advirtió el prelado en la Catedral Metropolitana.


26-05-2025

En una ceremonia cargada de simbolismo y tensión política, el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana y dejó un mensaje claro y punzante: “Se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto”.

Frente al presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, el prelado convocó a recuperar la fraternidad y construir una Patria más justa, con un fuerte llamado a “usar las manos para sanar las heridas de tantos que la están pasando mal”.

El acto no estuvo exento de señales políticas: Milei evitó saludar a Villarruel y dejó a Macri con la mano extendida. Gestos que contrastaron con el mensaje central del arzobispo, centrado en la necesidad de unión y diálogo ante un país herido por la exclusión, la pobreza, la inequidad y la violencia.

“Argentina sangra”: un diagnóstico social

García Cuerva no esquivó la crudeza: “Nuestro país también sangra”, afirmó, al enumerar problemáticas como el narcotráfico, la indigencia, las inundaciones, la falta de acceso a medicamentos y alimentos, y la inequidad social. Señaló que muchos pueden ser responsables, pero que la oportunidad de sanar “es hoy”.

Argentina sangra en la inequidad entre quienes trabajan todo el día y quienes viven de privilegios”, dijo, denunciando la desconexión de sectores de poder con la realidad del pueblo. Y fue más allá: “No sienten el dolor de la gente, ni se emocionan con su esperanza”.

Un llamado a la reconciliación

El arzobispo invitó a mirar el frontispicio de la Catedral, símbolo de reconciliación desde 1862, para recordar el abrazo que como sociedad aún nos debemos. “No al sálvese quien pueda. Es hora de ponerse de pie, pero juntos, mirándonos a la cara”, subrayó.

En la parte final de su homilía, evocó al papa Francisco y convocó a asumir la responsabilidad personal y social: “Todos tienen un rol activo en la construcción de una sociedad reconciliada. No podemos ser meros observadores”.

Con una mezcla de fe, urgencia y dolor, cerró su mensaje apelando a la esperanza: “Nuestros hijos se merecen que les dejemos un país curado, reconciliado, de pie y con horizontes. No los defraudemos”.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región



📢 9.929.905 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14423 (28-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina