Inicio
Archivo




Sociedad | Movilización

«Vienen por ella, vamos con ella»: Entre la épica y los límites de la ley

El peronismo organiza una caravana masiva para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py, donde podría quedar detenida. Bajo un fuerte tono emocional, la movilización vuelve a tensionar los vínculos entre justicia, política y calle.


15-06-2025

Este miércoles, Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py, y el peronismo ya se organiza para acompañarla en lo que se anuncia como una de las movilizaciones más multitudinarias del último tiempo. La consigna que recorre redes y agrupaciones es clara: "Vienen por ella, vamos por ella", y la escena evoca momentos emblemáticos de la historia reciente, como la plaza del Bicentenario o la despedida presidencial de 2015.

La propuesta fue impulsada en la reunión del Consejo Nacional del PJ, con protagonismo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien planteó la necesidad de que la militancia y la dirigencia "acompañen" a CFK desde su casa hasta los tribunales. Una escena que pretende ser épica, pero que también levanta interrogantes: ¿es apoyo ciudadano o presión política?

Algunos sectores incluso planean acampar en Comodoro Py hasta que la justicia decida si le otorga prisión domiciliaria, sugiriendo que la movilización no es solo simbólica, sino una forma de marcar presencia ante el Poder Judicial.

Mientras tanto, la justicia avanza en su curso legal: si bien no hay confirmación oficial, se especula que Cristina Kirchner podría quedar detenida preventivamente tras su presentación. El escenario será denso, con el peronismo en las calles y la justicia en marcha, una dualidad frecuente en la política argentina, donde la línea entre la participación popular y el cuestionamiento institucional suele difuminarse.

La movilización no estará integrada únicamente por militantes tradicionales. Sindicatos, agrupaciones estudiantiles, organismos de derechos humanos y ciudadanos autoconvocados confirmaron su presencia. Muchos lo hacen desde la convicción; otros, quizás, desde una cultura política que, a veces, prefiere la narrativa de la resistencia a las resoluciones judiciales.

En definitiva, el miércoles no será un día más. Será una jornada que, como tantas otras en nuestra historia, pondrá a prueba no solo la fidelidad política, sino también la relación entre el pueblo y la ley.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

4- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

5- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

6- Un trasplante histórico: compartían habitación y uno le donó el corazón al otro

7- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

8- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

9- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

10- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones



📢 7.725.178 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13422 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina