Inicio
Archivo




Sociedad | Movilización

«Vienen por ella, vamos con ella»: Entre la épica y los límites de la ley

El peronismo organiza una caravana masiva para acompañar a Cristina Kirchner a Comodoro Py, donde podría quedar detenida. Bajo un fuerte tono emocional, la movilización vuelve a tensionar los vínculos entre justicia, política y calle.


15-06-2025

Este miércoles, Cristina Fernández de Kirchner deberá presentarse en Comodoro Py, y el peronismo ya se organiza para acompañarla en lo que se anuncia como una de las movilizaciones más multitudinarias del último tiempo. La consigna que recorre redes y agrupaciones es clara: "Vienen por ella, vamos por ella", y la escena evoca momentos emblemáticos de la historia reciente, como la plaza del Bicentenario o la despedida presidencial de 2015.

La propuesta fue impulsada en la reunión del Consejo Nacional del PJ, con protagonismo de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien planteó la necesidad de que la militancia y la dirigencia "acompañen" a CFK desde su casa hasta los tribunales. Una escena que pretende ser épica, pero que también levanta interrogantes: ¿es apoyo ciudadano o presión política?

Algunos sectores incluso planean acampar en Comodoro Py hasta que la justicia decida si le otorga prisión domiciliaria, sugiriendo que la movilización no es solo simbólica, sino una forma de marcar presencia ante el Poder Judicial.

Mientras tanto, la justicia avanza en su curso legal: si bien no hay confirmación oficial, se especula que Cristina Kirchner podría quedar detenida preventivamente tras su presentación. El escenario será denso, con el peronismo en las calles y la justicia en marcha, una dualidad frecuente en la política argentina, donde la línea entre la participación popular y el cuestionamiento institucional suele difuminarse.

La movilización no estará integrada únicamente por militantes tradicionales. Sindicatos, agrupaciones estudiantiles, organismos de derechos humanos y ciudadanos autoconvocados confirmaron su presencia. Muchos lo hacen desde la convicción; otros, quizás, desde una cultura política que, a veces, prefiere la narrativa de la resistencia a las resoluciones judiciales.

En definitiva, el miércoles no será un día más. Será una jornada que, como tantas otras en nuestra historia, pondrá a prueba no solo la fidelidad política, sino también la relación entre el pueblo y la ley.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.407.279 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina