Inicio
Archivo




Política | Elecciones 2023

Último debate presidencial antes del ballotage: sin textos escritos y libertad de movimiento para los candidatos

La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha establecido las reglas para el último debate presidencial previo al ballotage, donde Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán en un encuentro en el que no podrán utilizar textos escritos, pero podrán moverse durante sus intervenciones.


02-11-2023

La contienda electoral en Argentina se acerca a su momento culminante, y el país se prepara para el último debate presidencial antes del ballotage que decidirá al nuevo presidente a partir del 10 de diciembre. La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha establecido las reglas para este crucial enfrentamiento entre los candidatos Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP), y Javier Milei de La Libertad Avanza (LLA).

El debate, de carácter obligatorio por ley, está programado para el domingo 12 de noviembre a las 21 y se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), exactamente una semana antes de la segunda vuelta electoral. Esta será la última oportunidad para que los candidatos presenten sus propuestas y se enfrenten en un escenario público antes de que el pueblo argentino emita su voto.

Una de las novedades más destacadas de este debate es que los candidatos no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus atriles. Sin embargo, se les permitirá moverse cuando tengan la palabra, lo que añadirá un elemento de dinamismo y espontaneidad al evento. Este cambio podría generar un mayor intercambio entre los candidatos, permitiendo una discusión más directa de los temas clave.

El formato del debate se ha estructurado cuidadosamente. Ambos candidatos tendrán un minuto inicial para su presentación y dos minutos finales para dar sus conclusiones al cierre del debate, que se espera que dure 1 hora y 50 minutos en total. En el sorteo público realizado en la sede de la CNE, se determinó que Sergio Massa será el primero en presentarse, seguido de Javier Milei.

El debate se dividirá en dos bloques, cada uno centrado en tres ejes temáticos predefinidos. En el primer bloque, los candidatos abordarán cuestiones relacionadas con la "Economía", las "Relaciones de Argentina con el mundo" y "Educación y Salud". En el segundo bloque, se discutirán temas como "Producción y Trabajo", "Seguridad" y "Derechos Humanos y Convivencia Democrática". Cada tema tendrá una duración de 12 minutos, y cada candidato dispondrá de seis minutos en total para administrar a su elección, con un límite máximo de dos minutos consecutivos. Cuando un candidato termine su intervención, inmediatamente tomará la palabra su contrincante.

El tercer y último bloque del debate permitirá a cada candidato presidencial tener dos minutos para su exposición final. En este caso, el sorteo determinó que Sergio Massa abrirá el bloque, y Javier Milei lo cerrará.

Otra innovación importante es que, en esta ocasión, Massa y Milei tendrán la libertad de moverse en una zona predeterminada mientras estén usando la palabra. Esto rompe con la tradición de que los candidatos debían permanecer inmóviles en sus atriles durante sus intervenciones, brindando un toque de dinamismo y espontaneidad al evento.

La CNE también ha establecido que los contrincantes no podrán contar con textos o apuntes escritos previamente durante su participación en el debate, una medida que se contrapone a la solicitud del equipo de UxP. Sin embargo, se les permitirá disponer de hojas en blanco y lapicera para tomar notas en el momento si así lo desearan.

El último debate presidencial antes del ballotage se presenta como un momento crucial en la campaña electoral argentina, donde los candidatos tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas y argumentar sus visiones para el futuro del país en un ambiente dinámico y sin guiones preestablecidos.

Te puede interesar:
Pergamino arrasa en los Bonaerenses: 11 medallas en un solo día y una delegación que vuelve llena de orgullo

La delegación pergaminense alcanzó un récord histórico en los Juegos Bonaerenses al sumar once medallas en una sola jornada, elevando su total a 27. Entre las preseas se destacan cuatro oros, una plata y seis bronces, con jóvenes atletas que dejaron el nombre de la ciudad en lo más alto.


Aumenta el nivel de las napas en el norte bonaerense: Un informe de INTA Junín alerta por exceso de humedad

Un relevamiento del INTA Junín junto a la UNNOBA advierte que las recientes lluvias provocaron un marcado ascenso de las napas freáticas en la región. Si bien mejora la disponibilidad de agua para los cultivos, también crece el riesgo de anegamientos en zonas bajas.


El enojo de Colapinto tras la Qualy Sprint: «No tuvimos agarre y fue frustrante»

El piloto argentino de Alpine no logró avanzar a la segunda ronda clasificatoria (SQ1) y largará 17° en la Sprint del Gran Premio de Estados Unidos. Molesto por el rendimiento del auto, aseguró que deberán "encontrar la solución" para mejorar.


Verstappen voló en Austin y Colapinto buscará la remontada en la Sprint

El campeón neerlandés se quedó con la pole position en el Gran Premio de Estados Unidos tras una impecable vuelta de 1:32.143. Detrás se ubicaron Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que el argentino Franco Colapinto largará 17° y deberá avanzar en una pista tan técnica como exigente.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- Fuerte tormenta con granizo sorprendió a Santa Rosa y varias localidades de La Pampa

3- Horror en Florencio Varela: El triple femicidio narco que fue transmitido en vivo por Instagram

4- Clínica de Junín deberá pagar millonaria indemnización por error postoperatorio

5- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

6- Ola de calor: Advierten temperaturas extremas en gran parte del país hasta fin de año

7- Tragedia en Mar del Plata: Hallaron sin vida al joven músico Diego Giménez

8- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

9- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

10- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario



📢 9.174.136 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14084 (18-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina