Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Medios de Comunicación

Ámbito Financiero abandona su versión papel: ¿Está llegando el fin de la era del papel en los medios?

A pesar de 47 años de ininterrumpida presencia en papel, el diario especializado en información financiera, Ámbito Financiero, se adapta a las tendencias globales y anuncia el cese de su edición impresa. Julián Guarino, director periodístico, destaca la necesidad de reducir emisiones y huella de carbono en consonancia con estándares internacionales.


26-01-2024

El emblemático diario Ámbito Financiero, reconocido por décadas por sus peculiares titulares y su enfoque especializado en información financiera, económica y política, ha decidido dar un giro significativo en su trayectoria: dejará de imprimir su edición en papel después de 47 años ininterrumpidos, según anunció el director periodístico Julián Guarino.

Este anuncio refleja una transformación notable en el paisaje mediático, donde la era digital ha alterado drásticamente la forma en que consumimos información. Aunque la versión impresa ha sido una parte integral de la experiencia del lector, la decisión de Ámbito Financiero responde a la necesidad de adaptarse a las tendencias globales y, al mismo tiempo, contribuir a la reducción de emisiones y la huella de carbono.

Julián Guarino, en un comunicado de prensa, destacó que esta decisión se enmarca en la preocupación creciente por el impacto ambiental y la aceleración del cambio climático. Los estándares internacionales de gestión empresarial están poniendo un fuerte énfasis en evaluar y mitigar el impacto ambiental de las actividades comerciales, y los diarios impresos no son una excepción.

La transformación hacia lo digital se ha acelerado, y la despedida de la edición en papel de Ámbito Financiero subraya la importancia de repensar la forma en que los medios enfrentan los desafíos medioambientales. Aunque la nostalgia por la lectura del diario en papel es innegable, la decisión también plantea la pregunta crucial: ¿está llegando el fin de la era del papel en los medios?

La transición hacia lo digital no solo refleja una necesidad ambiental, sino también una adaptación a las preferencias cambiantes de los lectores y las nuevas formas de consumir noticias. A medida que más medios exploran estrategias para reducir su impacto ecológico, la decisión de Ámbito Financiero marca un hito en la convergencia entre los medios de comunicación y la responsabilidad medioambiental.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.414.635 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina