Sociedad | DÃa internacional
25 de noviembre: Un llamado global para eliminar la violencia contra la mujer
Esta fecha busca visibilizar y erradicar la violencia de género en todas sus formas, recordando el legado de las hermanas Mirabal y promoviendo polÃticas públicas de protección.
25-11-2024
Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una jornada clave para reflexionar y actuar frente a una problemática que sigue afectando a millones de mujeres. Este día tiene sus raíces en el trágico asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal en 1960, víctimas de la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. Su lucha por la justicia y los derechos humanos inspiró al movimiento feminista latinoamericano, que estableció esta fecha en 1981 como símbolo de resistencia y memoria.
La violencia contra las mujeres se manifiesta de múltiples maneras: física, sexual, psicológica, cultural, política y económica. Estas acciones, discriminatorias por razón de género, son una violación a los derechos humanos y representan una barrera para alcanzar la igualdad.
En Argentina, diversas políticas públicas buscan abordar esta problemática desde la prevención, la asistencia y la educación:
- Ley de Protección Integral a las Mujeres (Ley 26.485), que garantiza la prevención y erradicación de la violencia de género.
- Línea 144, un servicio gratuito de alcance federal para brindar atención y asesoramiento a víctimas.
- Ley Micaela (Ley 27.499), que establece la capacitación obligatoria en género para todos los integrantes de los tres poderes del Estado.
Este día nos recuerda la importancia de romper el silencio, educar en igualdad y construir sociedades libres de violencia. El legado de las hermanas Mirabal y la acción conjunta de gobiernos, organizaciones y personas marcan el camino hacia un futuro más justo y equitativo.