Deportes | Fútbol
25 mil dólares, una cámara oculta y un presidente bajo fuego
Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, presentó una auto-denuncia y pidió licencia tras la difusión de un video que lo muestra recibiendo dinero en efectivo. Asegura que se trató de una donación al club y denuncia una operación polÃtica.
Hace 7 dÃas.
Un nuevo escándalo sacude los cimientos de San Lorenzo. Esta vez, el protagonista es su presidente, Marcelo Moretti, quien quedó expuesto en una cámara oculta recibiendo 25 mil dólares en efectivo. En medio del revuelo, Moretti se auto-denunció ante la Justicia y solicitó una licencia en su cargo “para resguardar a la institución y ejercer su defensa”.
Según explicó el propio dirigente, el dinero fue parte de una donación al club y no de una maniobra irregular. La polémica creció luego de que se confirmara que quien aparece entregando el dinero es la empresaria María José Scottini, una figura con pasado en la política de La Plata y vínculos con el mundo de los medios y el fútbol.
Scottini rompió el silencio y respaldó la versión de Moretti. En declaraciones a TyC Sports, aseguró que colaboró tras ver el deterioro del club donde juega su hijo y que incluso hay más aportes en camino. “Fue una donación. Tengo el recibo. ¿En qué lo usaron? Eso ya no es mío”, sostuvo.
Sin embargo, en Canal 9 se sugirió que el dinero habría sido una coima para que su hijo ingresara a las divisiones juveniles. En el video, de hecho, se la escucha pedirle informalmente al presidente: “Fichámelo”, en referencia a su hijo. Ella se defendió diciendo que sus palabras fueron sacadas de contexto y que actuó como una “mamá fanática”.
Mientras tanto, la figura de Moretti se debilita. El presidente responsabilizó a sus antecesores Matías Lammens y Marcelo Tinelli por la crisis económica del club y apuntó contra supuestas maniobras para dañar su imagen. “Se busca mancharme”, dijo en su publicación en la red X.
Scottini, por su parte, aseguró que conoce quién habría grabado el video y deslizó que podría tratarse de alguien con experiencia en este tipo de maniobras. Además, admitió no saber que la donación debía registrarse oficialmente. El caso ya se encuentra en manos de la Justicia, que deberá determinar si se trató de un aporte lícito o si hay detrás algo más turbio.