Inicio
Archivo




Sociedad | SEGURIDAD VIAL

4 personas mueren por día en Argentina en accidentes de motos

El promedio general es de 10 fallecidos por día. Las víctimas fatales que viajaban en moto representan un 13% más que las que lo hacían en auto. El celular y el exceso de alcohol son las principales causas de siniestros viales en el país, al punto que las estadísticas demuestran que el error humano es responsable del 89,5% de los accidentes.


22-03-2023

Los accidentes de tránsito forman parte del grupo de las principales causas de muerte en el país y, dentro de este campo, las motos son los vehículos que encabezan el ranking de siniestros fatales. Un informe elaborado con datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y otras fuentes indica que 4 personas mueren por día a causa de accidentes con motos.

A modo de desglose, el 40% de los fallecidos son ocupantes de motos; el 27%, de autos; el 10% son peatones; el 8% viajaba en camionetas; el 4% eran ciclistas y el 3%, transportistas de carga.

Un dato a tener a destacar es la gran cantidad de motocicletas que circulan en las calles del país. El año pasado, la venta de motos superó a la de automóviles, según se desprende de la comparación de datos de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (ACARA).

La caída del poder adquisitivo sumada a las mayores posibilidades de acceder a un crédito para comprar motos, hicieron que este tipo de rodado sea la alternativa más elegida a la hora de adquirir un vehículo para movilizarse.

Durante el 2022, de acuerdo a las estadísticas producidas por la Asociación Civil Luchemos por la Vida, las muertes por esta causa fueron 6.184.  La cifra dista de la informada de manera preliminar por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que fue de 3.828 víctimas fatales.

El 75% de las víctimas son hombres jóvenes, menores de 35 años. La mitad de los siniestros se registran en las rutas mientras que el 20% ocurre en calles y el 14% en avenidas.

El celular y el exceso de alcohol son las principales causas de siniestros viales en el país, al punto que las estadísticas demuestran que el error humano es responsable del 89,5%  de los accidentes.

De todos modos, la cifra de accidentes en 2022 descendió un 22% respecto a los niveles anteriores a la pandemia. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.407.279 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14197 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina