Inicio
Archivo




Sociedad | Sin rastros

A 13 años de la desaparición de María Cash

El último rastro de María la ubica a las cuatro de la tarde del 8 de julio de 2011 en un santuario de la Difunta Correa, sobre la ruta 34, en Salta, a donde llegó haciendo dedo.


08-07-2024

María Cash, una joven diseñadora de moda de 29 años, desapareció el 8 de julio de 2011 en Salta, durante un viaje por el norte de Argentina. Vivía en el barrio porteño de Barracas y se dirigía a Jujuy para vender sus creaciones. Su padre, Federico, murió trágicamente mientras recorría el país en su búsqueda.

El último rastro de María la ubica a las cuatro de la tarde del 8 de julio de 2011 en un santuario de la Difunta Correa, sobre la ruta 34, en Salta, a donde llegó haciendo dedo. Su viaje había comenzado el 4 de julio de 2011, cuando salió en micro desde Retiro hacia Jujuy. Testimonios múltiples permiten reconstruir parte de su trayecto.

Dos horas antes de ese último rastro, su padre Federico y su hermano Máximo viajaban en auto hacia Jujuy, preocupados por el comportamiento extraño de María, reflejado en un correo electrónico que había enviado esa mañana. Sin embargo, al llegar al norte, no lograron encontrarla.

El caso de María Cash ha sido uno de los más difundidos en los medios y ha conmovido profundamente al país. Su rostro sonriente se ha visto en medios, aeropuertos y estadios de fútbol, y se recibieron más de 4000 pistas, la mayoría falsas.

Una Investigación Cargada de Fallos

La familia Cash sostiene que la investigación fue deficiente desde el inicio. “Las primeras horas son las más importantes, pero no se hizo nada”, lamenta su madre, María del Carmen Gallego. Para forzar una investigación más seria, la familia abrió causas en cada provincia donde surgía una pista.

Federico Cash dedicó su vida a la búsqueda de su hija, viajando por todo el país hasta su trágica muerte en un accidente en 2014. La incansable búsqueda también logró rescatar a otras mujeres víctimas de trata, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por Federico.

Una Madre que No Pierde la Esperanza

María del Carmen recuerda a su hija como una persona “muy sonriente, siempre agradable, enérgica y divertida”. A pesar del dolor, mantiene la esperanza de encontrarla. Aunque no tiene certezas sobre lo que pudo haberle pasado a María, la búsqueda continúa.

La posibilidad de que María haya sido víctima de trata de personas no es la principal hipótesis para su madre, quien cree que María, debido a su carácter, no se hubiera dejado atrapar fácilmente. Sin embargo, la angustia y la incertidumbre persisten: “Lo único que sé es que quiero tenerla acá. Porque la extraño”.

A trece años de su desaparición, el caso de María Cash sigue siendo un símbolo de lucha y esperanza, una búsqueda que no cesa y que ha tenido impacto en la lucha contra la trata de personas en Argentina.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El corazón roto de una voz que nos abrazó a todos

2- Estados Unidos ataca instalaciones nucleares en Irán y desata una ola global de críticas

3- Irán e Israel ponen fin a doce días de guerra y abren una nueva etapa

4- Violencia, poder y escándalo: El hijo de Pablo Ansaloni sigue prófugo por la brutal golpiza en Colón

5- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

6- Israel e Irán: El abismo de una guerra total

7- Milei critica duramente el fracaso del fútbol argentino tras las eliminaciones de River y Boca

8- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

9- Cayó un taxista narco en Junín: Llevaba 26 kilos de cocaína y fue delatado por un perro antinarcóticos

10- La increíble reacción de Lionel Messi al recibir una canillera hecha con tapitas



📢 7.447.463 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13238 ( 8-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina