Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Evasión impositiva

AFIP intensifica el control en granjas de criptomonedas

Estos controles, en los que también se solicitó la documentación respaldatoria, tienen como fin verificar la correcta declaración de activos, el origen de los fondos para su adquisición, los ingresos derivados de la actividad e identificar las billeteras virtuales donde se depositan las recompensas.


13-10-2022

En el marco de la optimización de controles para evitar maniobras de evasión impositiva, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fortalece la fiscalización en la minería de criptomonedas. El organismo que conduce Carlos Castagneto realizó una serie de procedimientos en granjas de la localidad cordobesa de Río Cuarto destinadas a la explotación de esta tecnología, durante los cuales relevó al personal contratado, la documentación relacionada con la importación de los equipos e información relacionada con las billeteras virtuales donde se depositan las recompensas obtenidas con la actividad.

Como resultado de los operativos, el personal de la AFIP encontró en los establecimientos fiscalizados de forma presencial 57 “rigs” de minería con 342 placas de video con un valor de mercado de 420.000 dólares y un gasto en energía superior a los 2 millones de pesos mensuales.

Según supo InfoGEI, a través de los cruces de información de las áreas especializadas de las Direcciones Generales Impositiva (DGI), de Seguridad Social (DGRSS) y Aduanera (DGA), los agentes del organismo detectaron contribuyentes con altos consumos de electricidad que además habían adquirido en el exterior los dispositivos electrónicos utilizados en la minería de criptoactivos.

Estos controles, en los que también se solicitó la documentación respaldatoria, tienen como fin verificar la correcta declaración de activos, el origen de los fondos para su adquisición, los ingresos derivados de la actividad e identificar las billeteras virtuales donde se depositan las recompensas de las distintas criptomonedas y sus beneficiarios.

Desde agosto cuando comenzó la gestión de Castagneto al frente de la AFIP, el organismo realizó sus primeros operativos de fiscalización en granjas de criptomonedas que no tenían declarada su actividad por medio de la DGI, la DGA y la DGRSS. En ese sentido, hasta ahora se desarticularon explotaciones en San Juan, Córdoba, La Plata, Santa Fe y Mar del Plata. (InfoGEI)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.415.700 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina