Inicio
Archivo




Economía y Empresas | AFIP

AFIP investiga 3.000 cuentas financieras de Argentinos en el exterior

Todas corresponden a personas con elevados patrimonios que no presentaron su declaración jurada de Bienes Personales.


09-10-2021

Hay al menos 3000 cuentas financieras que argentinos tienen en el exterior del país bajo la lupa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Mediante el cruce de información con otros entes tributarios del mundo, en el último tiempo el fisco ya pudo recaudar más de $600 millones de impuestos evadidos.

Las cuentas detectadas en el exterior corresponden a personas con “elevados patrimonios” que no presentaron su declaración jurada de Bienes Personales; que omitieron declarar colocaciones financieras en el exterior en sus prestaciones de Bienes Personales; que sí la declararon, pero por un monto inferior al que figura en la información recibida del exterior; o a contribuyentes que tienen una cuenta afuera pero ni siquiera están inscriptos en Bienes Personales.

Los datos que utiliza la AFIP para cobrar los impuestos evadidos, tanto por empresas como por individuos, provienen de más de 90 países. Se trata de un mecanismo global de intercambio de información automática sobre colocaciones bancarias.

En un principio, se inició el procesamiento de la base de datos sobre cuentas financieras de argentinos en el exterior correspondientes a los períodos 2016 y 2017. La explotación de esa información le permitió al organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont recaudar más de $600 millones en impuestos evadidos. Los ajustes ascienden, en promedio, a 1,2 millones de pesos por contribuyente.

El monto surgió tras analizar más de 1600 casos referidos a dichos años, en los cuales se identificaron irregularidades en unos 470. Además, existen unos 20 contribuyentes a quienes se les detectaron colocaciones financieras no declaradas en el exterior que “perdieron los beneficios del blanqueo de 2016″.

Sobre esos períodos, en los que había información sobre más de 300.000 cuentas, todavía restan fiscalizar unas 1400 más. No todos los casos terminarán en un ajuste de impuestos por evasión. En general, la investigación arroja que las cuentas estaban declaradas por terceros o son colocaciones con cotitulares, entre otros motivos.

El próximo paso del fisco será avanzar con el análisis de los paquetes de datos correspondientes a los períodos 2018 y 2019. Durante los últimos años se amplió el conjunto de países que participan del intercambio automático de información previsto por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el G-20, por lo que la AFIP espera analizar más de 500.000 registros de cuentas financieras que fueron recibidas.

La Argentina recibe anualmente los datos personales completos de los titulares de las colocaciones bancarias e información precisa sobre las cuentas financieras, como el número de cuenta, el saldo a fin de año y los intereses acreditados. Sobre esos “cientos de miles de registros” bancarios, la AFIP cruza la información y “decanta” una cierta cantidad de casos para ser investigados.

De acuerdo con lo que pudo conocer este medio, a lo largo de los últimos dos años la administración tributaria empezó a analizar “en profundidad” los reportes oficiales remitidos anualmente. “El objetivo es hacer frente al daño que producen las guaridas fiscales”, señaló una fuente. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.399.674 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina