EconomÃa y Empresas | En todo el paÃs
AFIP refuerza controles en la construcción para combatir la informalidad laboral
El organismo detectó irregularidades en más del 60% de los trabajadores relevados en más de 160 obras inspeccionadas en todo el paÃs.
12-06-2024
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intensifica los controles en el sector de la construcción para combatir la elevada informalidad laboral. Desde el inicio del año, la AFIP ha realizado inspecciones en más de 160 obras en todo el país, encontrando inconsistencias en más del 60% del personal relevado.
En el primer cuatrimestre, la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social inspeccionó 66 obras, verificando la situación de 578 empleados, de los cuales 346 (60%) presentaron algún tipo de irregularidad. Los operativos continuaron en mayo, abarcando más de 100 proyectos adicionales. En estos controles, se relevó a 1.344 trabajadores, detectando irregularidades en el 52% de los casos. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), esta cifra se elevó al 66%, alcanzando un 80% en áreas específicas como Palermo y la zona sur del conurbano.
Las irregularidades más comunes incluyen: 45% de los trabajadores no declarados, 24% sin alta laboral, y 29% que recibían salarios superiores a los informados por los empleadores, es decir, pagos informales. Además, un 2% de los trabajadores ni siquiera tenía su CUIL activado, indicando que no habían sido registrados por ningún empleador a lo largo de su vida laboral.
Como resultado de estas inspecciones, la AFIP determinará las deudas en seguridad social por aportes y contribuciones no pagadas, además de aplicar las multas y sanciones correspondientes según la normativa vigente.
Según el INDEC, el empleo asalariado en la construcción supera el 50%. La AFIP ofrece diversas opciones para denunciar irregularidades laborales, disponibles en cualquier dependencia del organismo, telefónicamente al 0800-999-DENU (3368) - opción 2, o a través de la App "Mi AFIP".