Inicio
Archivo




Sociedad | Evasión

AFIP subastó 4.000 toneladas de maíz partido incautadas en un megaoperativo en San Pedro

La diligencia fue realizada en noviembre pasado en San Pedro, en el cual se había desarticulado una maniobra de exportadores falsos, informó hoy el organismo.


20-02-2022

La mercadería rematada consistió en dos lotes de maíz partido, no aptos para consumo humano, que fueron vendidos en su totalidad para su utilización como insumo en alimentos balanceados para animales.

La mercadería subastada provenía de una incautación realizada por la AFIP a partir de investigaciones realizadas entre la Aduana y la Dirección General Impositiva (DGI), que permitieron desarticular maniobras de exportadores fraudulentos y culminaron con el secuestro del equivalente a 160 camiones que pretendían ser enviados a Uruguay.

El organismo detectó que ni la firma exportadora ni el productor podían justificar el origen de la mercadería que se encontraba en dos barcazas.

El supuesto proveedor de los granos carecía de capacidad económica para realizar una operación de esa magnitud y sólo tenía a su nombre una motocicleta.

La AFIP presentó la denuncia y la maniobra está siendo investigada por la justicia federal de San Nicolás.

Entre septiembre de 2021 y enero de 2022, la AFIP desarticuló maniobras abusivas en la comercialización de 31.000 toneladas de productos agrícolas, que equivalen a más de 1.030 camiones con acoplado.

El monitoreo satelital de la actividad arroja información que le permite a la AFIP realizar cruces con las distintas bases de datos para potenciar las acciones de investigación y fiscalización que realiza la AFIP en todo el país.

"La incautación de 4.100 toneladas de maíz fue el resultado de esa coordinación con las distintas áreas especializadas de nuestro organismo que se suma a las nuevas herramientas que implementó la AFIP como la carta de porte electrónica”, resaltó la titular de la Aduana, Silvia Traverso.

La mercadería que la DGA ofrece a remate es toda aquella que no reviste interés para su donación, apunta a liberar el espacio en los diferentes depósitos, y obtener además un ingreso extra para el Estado. 

Crédito: Télam

Con más impacto en los últimos 30 días

1- ¿Victoria o polémica?: Domenech en el centro de la escena

2- Aterrizaje de emergencia en Pinzón: Una maniobra precisa evitó daños mayores

3- San Nicolás: Una mujer policía le salva la vida a una bebé con maniobras de RCP

4- De Pergamino al mundo: El científico que conquista Europa con su talento

5- Dolor en Pergamino: Encontraron sin vida a Federico Foster en la costa de Punta del Este

6- El tren sanitario rumbo a Bahía Blanca: Un alivio para los damnificados

7- ¿Dónde están Delfina y Pilar? La desesperada búsqueda de las hermanas arrastradas por la inundación en Bahía Blanca

8- Arte que renace: Julián Provenzano presenta sus esculturas gigantes en una exhibición imperdible

9- Pergamino suma tecnología de punta para la detección temprana del cáncer de mama

10- La restauración del avión histórico de Malvinas entra en su fase final



📢 6.016.108 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12362 (25-03-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina