Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Salud

AFIP suspende hasta fin de año ejecuciones y embargos a empresa del sector de la salud

AFIP suspende hasta fin de año ejecuciones y embargos a empresa del sector de la salud.


22-02-2022

(DIB) - La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspendió hasta el 31 de diciembre el inicio de los juicios de ejecución fiscal y la traba de embargos a empresas e instituciones prestadoras de servicios de salud, a través de la resolución general 5154/2022.

En un comunicado, el organismo dirigido por Mercedes Marcó del Pont indicó que el Ministerio de Salud definirá el listado de prestadores que serán beneficiados. Asimismo, se destacó que esas empresas e instituciones “cumplen un rol preponderante y resultan componentes esenciales del sistema para afrontar la pandemia”, por lo que se requiere “la implementación de políticas de sostenimiento económico”.

“La herramienta es el resultado del trabajo conjunto entre la AFIP y el Ministerio de Salud de la necesidad para adoptar medidas transitorias de protección y alivio fiscal a los contribuyentes del sector” y busca “garantizar el normal desempeño y funcionamiento de los establecimientos, instituciones y demás prestadores que lo conforman”, añadió.

La resolución general precisa en su artículo 1 que entre los beneficiarios estarán prestadores médico-asistenciales, instituciones de salud mental; establecimientos de rehabilitación, residencias geriátricas, empresas de emergencias médicas e internación domiciliaria prestadores del PAMI y de agentes del seguro de salud, además de obras sociales nacionales y provinciales.

Las ejecuciones fiscales estuvieron suspendidas durante 19 meses, como parte de las herramientas implementadas para amortiguar los efectos económicos de la pandemia del Covid-19. La medida finalizó el 31 de diciembre de 2021 para todos los sectores y la AFIP comenzó en febrero a radicar boletas de deuda que le permiten avanzar con las ejecuciones fiscales.

En los considerandos de la norma se reconoció el rol de los prestadores médico-asistenciales públicos y privados de internación, de diagnóstico y tratamiento, las instituciones de salud mental, así como los establecimientos geriátricos y de rehabilitación prestadores del Sistema Nacional del Seguro de Salud y del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp) y los agentes del Sistema Nacional del Seguro de Salud”. (DIB)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.401.274 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14190 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina