Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

ANAC autoriza vuelos para el regreso de argentinos

Más de 120 vuelos autorizados por ANAC hasta el momento para el regreso de casi 23.000 argentinos.


22-03-2020

Más de 120 vuelos especiales de diferentes compañías, entre ellos los 35 de Aerolíneas Argentinas, fueron autorizados hasta el momento por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para transportar a argentinos que han quedado varados en el exterior como consecuencia de las restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.

A estos vuelos hay que sumarle los que realizan los dos Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina que están arribando esta noche, entre las 20 y las 21 a la Base Aérea de El Palomar procedentes de Lima, Perú, con 140 argentinos que se encontraban varados allí, con lo cual llegaría a cerca de 23.000 la cantidad de personas trasladadas con estos operativos.

Mientras tanto un grupo de argentinos varados en México y Honduras señalaron hoy que viven en la incertidumbre de no saber cuándo podrán volver a la Argentina a raíz de las restricciones de ingreso y circulación interpuesta en diferentes países producto de la pandemia de coronavirus.

Allí se suman, según indicaron a Télam fuentes de la ANAC, situaciones como el cierre del espacio aéreo previsto por algunos países, como el caso de Panamá, lo que hace imposible la escala en ese país, y también la actitud de algunas compañías aéreas que programaron vuelos sin haber solicitado la autorización pertinente y después argumentaron al cancelarlo que el vuelo no salía porque no le permitían el ingreso a Argentina.

Sin embargo, hoy Panamá anunció que autorizó la operación de tres vuelos “humanitarios” de la aerolínea Copa para traer este lunes de regreso a unos 300 argentinos varados en el aeropuerto de ese país.

Luego de las gestiones del gobierno nacional, el aeropuerto internacional de Tocumen y autoridades de la Argentina, se logró autorizar tres vuelos humanitarios para que Copa traslade a unos 300 pasajeros argentinos a ese país durante la madrugada de mañana lunes”, informó la empresa operadora de la aeroestación a través de Twitter.

Mientras tanto Aerolíneas Argentinas realizó hoy tres nuevos vuelos especiales desde Río de Janeiro y modificó su vuelo desde Florianópolis, programado también para hoy, con una aeronave con mayor capacidad, ampliando la disponibilidad de plazas desde dicho destino, informaron fuentes de la compañía.

Las fuentes señalaron que los casi 500 argentinos que llegaron hoy al país desde el aeropuerto internacional de El Galeao son, en su mayoría, pasajeros que tenían boletos por compañías que cancelaron sus vuelos.

Estos tres vuelos forman parte de los 11 arribos programados para llegar hoy al país de aviones de Aerolíneas Argentinas con pasajeros desde Río de Janeiro, Florianópolis, Bogotá, Lima y Punta Cana, mientras que mañana llegarán al Aeropuerto Internacional de Ezeiza otros vuelos especiales desde Miami, Madrid y Lima.

El presidente de la compañía de bandera, Pablo Ceriani, aseguró que hasta el momento regresaron al país 8.000 turistas argentinos que estaban en el exterior a través de los vuelos especiales implementados por la empresa y que esa cifra trepará a alrededor de 10.000 en la madrugada del lunes.

Para la evacuación de esos pasajeros hacia el interior del país, la empresa instrumentó una programación especial para los vuelos de cabotaje.

Dicho cronograma tiene por objetivo asegurar la conectividad del país tras el cierre de las operaciones regulares que rige entre el 20 y 31 de marzo, y prevé un vuelo diario entre Buenos Aires y Córdoba, Iguazú, Mendoza, Neuquén, Río Gallegos, Tucumán y Ushuaia. Así como también 3 vuelos semanales a Trelew y 4 vuelos a Comodoro Rivadavia.

Paralelamente el Ministerio de Transporte de la Nación dispuso más de 20 micros desde el Aeropuerto de Ezeiza para facilitar el regreso de aquellas personas que arriban al país, hacia sus provincias y ciudades, mientras que la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), dependiente del Ministerio de Seguridad, aportó 8 vans, a las que se agregaron 2 minibuses, para así sumar más servicios y trasladar a más pasajeros.

A su vez Cascos Blancos activó un operativo para el traslado de argentinos que arriben al Aeropuerto de Ezeiza tras haber estado varados en el exterior, con el objetivo de garantizar el aislamiento social, preventivo y obligatorio de los recién llegados.

De esta manera, trabajadores junto a voluntarios y voluntarias del organismo, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, colaboran en el traslado de pasajeros que no pueden hacerlo por sus propios medios hacia distintas zonas en el centro porteño o hasta el aeroparque Jorge Newbery, donde abordarán vuelos de cabotaje a sus respectivas provincias, señalaron en un comunicado.

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.381.861 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina