Inicio
Archivo




Política | Tensión en la cúpula del Gobierno

ANDIS, bajo intervención: Audios, allanamientos y la incógnita por las pensiones

Tras la filtración de audios que describen presuntos sobornos en la compra de medicamentos, el Gobierno desplazó a Diego Spagnuolo, designó a Alejandro Vilches como interventor y la Justicia avanzó con allanamientos y medidas de restricción mientras se preserva la continuidad de las prestaciones.


Hace 4 horas.

En medio de un caso de alta sensibilidad pública, la investigación se activó tras la difusión de audios atribuidos al entonces titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se describen supuestas “coimas” vinculadas a compras de medicamentos. El episodio detonó su salida del cargo y una causa judicial que ya motivó allanamientos múltiples y la prohibición de salida del país para los principales investigados.

Para conducir la intervención del organismo, el Ejecutivo designó al médico Alejandro Vilches (ex secretario de Gestión Sanitaria). El decreto establece que su misión es auditar, ordenar procesos y elevar un informe con el estado de la situación y recomendaciones de acción. Es un esquema excepcional, con foco en el sistema de compras y contrataciones y en el circuito de prestaciones.

En el frente judicial, el juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, dispuso 14/15 allanamientos sobre la sede de ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios particulares. En ese marco, se secuestraron equipos y documentación, y a Spagnuolo le incautaron el teléfono para peritaje; además, rige para él y otros investigados la restricción para salir del país. No hay definiciones judiciales firmes sobre responsabilidades penales al cierre de este resumen.

Una arista clave es el rol de proveedores privados. La Justicia puso la lupa en Suizo Argentina y en movimientos económicos asociados: en un operativo en Nordelta, fue interceptado Emmanuel Kovalivker y se incautaron USD 266.000 y $7 millones, hechos que forman parte del expediente y serán analizados por el juzgado.

El foco social está en la continuidad de las pensiones no contributivas y del programa Incluir Salud —que garantiza medicamentos y prestaciones a titulares de PNC—. Oficialmente, la intervención apunta a transparentar el sistema y regularizar pagos a prestadores. En paralelo, medios señalan que podrían evaluarse suspensiones sobre un universo amplio de PNC, extremo que aún no fue oficializado y deberá ser detallado por las autoridades ante el Congreso, que citó al ministro Mario Lugones y al propio Vilches.

El caso está en desarrollo, bajo secreto de sumario y con medidas cautelares activas. Las personas y empresas mencionadas mantienen su presunción de inocencia hasta que la Justicia se expida. El eje inmediato de gestión será resguardar prestaciones y aclarar responsabilidades sin afectar derechos adquiridos.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

2- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

3- Pergamino se prepara para vivir la pasión del Rally con más de 60 binomios en agosto

4- Un Open con alma pergaminense: Riera brilló en dobles y el público colmó las tribunas

5- La sombra del narcotráfico tras el hallazgo de un avión oculto en la región

6- Pergamino será sede del Campeonato Nacional de BMX: Adrenalina y acrobacias sobre ruedas

7- Quini 6: Tres nuevos millonarios en un sorteo histórico

8- CONICET: Culmina la histórica expedición científica en el Cañón Submarino Mar del Plata

9- Hallan cocaína en el avión oculto en un campo de Pergamino

10- Microcréditos sin interés para emprendedores: Pergamino apuesta por el crecimiento local



📢 8.131.034 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13619 (23-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina