Inicio
Archivo




Política | Tensión en la cúpula del Gobierno

ANDIS, bajo intervención: Audios, allanamientos y la incógnita por las pensiones

Tras la filtración de audios que describen presuntos sobornos en la compra de medicamentos, el Gobierno desplazó a Diego Spagnuolo, designó a Alejandro Vilches como interventor y la Justicia avanzó con allanamientos y medidas de restricción mientras se preserva la continuidad de las prestaciones.


23-08-2025

En medio de un caso de alta sensibilidad pública, la investigación se activó tras la difusión de audios atribuidos al entonces titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se describen supuestas “coimas” vinculadas a compras de medicamentos. El episodio detonó su salida del cargo y una causa judicial que ya motivó allanamientos múltiples y la prohibición de salida del país para los principales investigados.

Para conducir la intervención del organismo, el Ejecutivo designó al médico Alejandro Vilches (ex secretario de Gestión Sanitaria). El decreto establece que su misión es auditar, ordenar procesos y elevar un informe con el estado de la situación y recomendaciones de acción. Es un esquema excepcional, con foco en el sistema de compras y contrataciones y en el circuito de prestaciones.

En el frente judicial, el juez Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, dispuso 14/15 allanamientos sobre la sede de ANDIS, la droguería Suizo Argentina y domicilios particulares. En ese marco, se secuestraron equipos y documentación, y a Spagnuolo le incautaron el teléfono para peritaje; además, rige para él y otros investigados la restricción para salir del país. No hay definiciones judiciales firmes sobre responsabilidades penales al cierre de este resumen.

Una arista clave es el rol de proveedores privados. La Justicia puso la lupa en Suizo Argentina y en movimientos económicos asociados: en un operativo en Nordelta, fue interceptado Emmanuel Kovalivker y se incautaron USD 266.000 y $7 millones, hechos que forman parte del expediente y serán analizados por el juzgado.

El foco social está en la continuidad de las pensiones no contributivas y del programa Incluir Salud —que garantiza medicamentos y prestaciones a titulares de PNC—. Oficialmente, la intervención apunta a transparentar el sistema y regularizar pagos a prestadores. En paralelo, medios señalan que podrían evaluarse suspensiones sobre un universo amplio de PNC, extremo que aún no fue oficializado y deberá ser detallado por las autoridades ante el Congreso, que citó al ministro Mario Lugones y al propio Vilches.

El caso está en desarrollo, bajo secreto de sumario y con medidas cautelares activas. Las personas y empresas mencionadas mantienen su presunción de inocencia hasta que la Justicia se expida. El eje inmediato de gestión será resguardar prestaciones y aclarar responsabilidades sin afectar derechos adquiridos.

Te puede interesar:
Un torneo que se juega con todo: El Golf Club Sirio Libanés presenta su Abierto Pergamino Automotores

El certamen se disputará el sábado 29 de noviembre e incluirá competencias especiales, un Play Off por una bicicleta Renault y un test drive durante todo el fin de semana con los nuevos modelos Arkana y Koleos.


Dos operativos revelan la nueva escala del delito digital en Pergamino

El Departamento de Cibercrimen de Pergamino, bajo la coordinación del fiscal Nelson Mastorchio, ejecutó dos procedimientos simultáneos que exponen la sofisticación, la velocidad y la diversidad de las amenazas en el mundo digital: una estafa millonaria con ramificaciones cripto y una intervención urgente por abuso sexual infantil en línea.


El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

Tras el decomiso ordenado en la Causa Vialidad, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola evalúan ahora avanzar sobre el departamento donde Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria. La propiedad, ligada a Hotesur, se suma a un nuevo listado que podría tensar aún más el escenario judicial y político.


Tucumán en shock: Murió Zoe y el barrio respondió con furia

El fallecimiento de Zoe Robledo, la niña de siete años baleada mientras jugaba en su casa, desató una reacción inmediata de los vecinos, que incendiaron la vivienda de los presuntos atacantes. La familia exige justicia real, mientras la investigación avanza con nuevas imputaciones.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.791.521 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14392 (22-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina