Sociedad | Provincia de Buenos Aires
ARBA elimina el papel: Todos los impuestos bonaerenses ya se gestionan en forma digital
Con la digitalización total de sus tributos, ARBA deja atrás el envÃo de millones de boletas fÃsicas. El cambio busca mejorar la atención, reducir costos y minimizar el impacto ambiental.
Hace 2 horas.
La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) completó la digitalización total de todos sus impuestos, lo que marca el final del uso de boletas impresas para el cobro de tributos. Desde ahora, los contribuyentes solo podrán acceder a sus boletas por medios digitales, una medida que apunta a modernizar el Estado, reducir gastos y avanzar hacia una gestión más sustentable.
“Finalizamos un proceso de transformación digital que comenzó en 2020 y que permitió reemplazar completamente el papel por soluciones online”, informó el organismo en un comunicado. Esta medida se enmarca dentro de una política de modernización iniciada por el gobierno de Axel Kicillof, con el impulso del titular de ARBA, Cristian Girard.
Girard explicó que la digitalización mejora la experiencia del contribuyente, permite una administración más eficiente, reduce el costo estatal —que incluía impresión, papel, ensobrado y distribución de hasta $1.000 por boleta—, y disminuye el daño ambiental. Hasta hace poco, se enviaban más de 20 millones de boletas por año.
Ahora, las opciones digitales son tres:
-
Boleta por email, previa suscripción en el sitio oficial.
-
Descarga directa desde www.arba.gob.ar.
-
Boleta física a demanda, solo para quienes lo requieran, en los centros de atención.
Los pagos se pueden realizar con tarjetas, app Cuenta DNI, QR o código electrónico en cajeros automáticos.
Con esta decisión, ARBA concluye una transición tecnológica que comenzó hace cinco años, consolidando una infraestructura digital sólida, orientada a la simplificación, equidad y sustentabilidad en el sistema tributario bonaerense.