EconomÃa y Empresas | Nueva normativa
ARCA retoma los embargos fiscales: MiPyMEs quedan en la mira
La nueva normativa deja fuera del beneficio de suspensión a las micro, pequeñas y medianas empresas, aunque establece un plan de pagos para regularizar deudas tributarias.
08-01-2025
Desde el 1° de enero de 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha recuperado la potestad de iniciar juicios de ejecución fiscal y embargos bancarios, tras años de suspensión. La Resolución 1445/2024, publicada por el Ministerio de Economía, marca el fin de la protección para las MiPyMEs, permitiendo que estas sean judicializadas por incumplimientos fiscales. Entidades sin fines de lucro y contribuyentes del sector salud continúan bajo el régimen de excepción hasta el 31 de julio de 2025.
El tributarista Sebastián Domínguez explicó que la medida rompe con el beneficio que las MiPyMEs tenían desde el gobierno anterior. "El cambio permitirá embargos a empresas que antes estaban protegidas, aunque los procesos no iniciarán inmediatamente", sostuvo.
Facilidades de pago como alternativa
Para mitigar el impacto, ARCA anunció un plan de pagos destinado a contribuyentes afectados, con cuotas mensuales a tasa fija y descuentos sobre la tasa de interés resarcitorio. Las condiciones varían según el tipo de contribuyente:
- 25% de descuento para pequeños contribuyentes, micro y pequeñas empresas, entidades sin fines de lucro y el sector salud.
- 40% de descuento para medianas empresas.
Los planes, que podrán financiarse hasta en 48 cuotas, estarán disponibles desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril de 2025. Sin embargo, Domínguez advirtió que las empresas con planes vigentes no pueden reformularlos bajo estas nuevas condiciones, lo que limita los beneficios para algunos sectores.
Exclusiones y desafíos
El régimen excluye a ciertas empresas que no cumplen con el certificado PYME, lo que deja a muchas fuera tanto del plan de pagos como de la suspensión de embargos. Según ARCA, la intención es facilitar la regularización de deudas, aunque sectores empresariales han manifestado preocupación por el endurecimiento de las medidas fiscales en un contexto económico delicado.
Con información de InfoBAE