Inicio
Archivo




Sociedad | Coronavirus

Actualizan la guía de actuación de protocolo por coronavirus

Esta guía de actuación se actualiza en la medida que se conocen mejor las características del virus.


28-04-2020

El ministerio de Salud bonaerense envió a todos los efectores y profesionales sanitarios de los municipios bonaerenses el nuevo Protocolo de preparación para optimizar la respuesta ante la contingencia de enfermedad por coronavirus.

«Esta guía de actuación para equipos de salud se actualiza en la medida que se conocen mejor las características del virus y se modifica la situación epidemiológica del país y la Provincia. El objetivo es tomar mejores medidas de prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los casos», señalaron desde la cartera.

Entre las principales novedades del protocolo vigente se encuentra la nueva definición de caso sospechoso de acuerdo a los lineamientos emitidos por el ministerio de Salud de la Nación. Ahora, incluye como síntomas la fiebre a partir de los 37.5 °C (antes era a partir de 38°C) y la alteración del gusto y el olfato.

También, se actualizaron los tiempos para la toma de muestras de seguimiento de aquellos pacientes que son dados de alta. “Antes se tomaban a las 72 horas desde el momento en que el paciente dejaba de presentar fiebre, ahora la toma de esa muestra varía de acuerdo al cuadro clínico: a los 10 días para aquel que está en un centro de aislamiento y a los 14 días para quien está en domicilio”, detalló la directora de Epidemiología del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Teresa Varela, y agregó que esto se decidió porque se observó que “se necesitaba más tiempo para que el virus se negativice”.

A su vez, se actualizaron las medidas para adultos mayores con un protocolo específico para establecimientos donde habitan o se atienden adultos mayores. Este protocolo, además, aumenta la sensibilidad de definición de casos para las personas mayores con el fin de identificar lo antes posible los casos sospechosos en uno de los grupos de mayor riesgo.

El nuevo protocolo detalla, a su vez, la ampliación de la red de diagnóstico, que ahora cuenta con 18 laboratorios en territorio bonaerense a los que se derivan las muestras según la región sanitaria a la que pertenezcan. “Además, teniendo en cuenta que estamos entrando en temporada de bajas temperaturas, se indica a los efectores del sistema que pongan énfasis en el estudio por laboratorio de los virus estacionales”, concluyó Varela. (La Tecla)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.438.731 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12696 ( 2-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina