Inicio
Archivo




Sociedad | Cómo evitar ser víctima

Advertencia de la AFIP por estafas a través de correos electrónicos falsos

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) alerta sobre una nueva modalidad de estafa que involucra el envío de correos electrónicos fraudulentos en nombre del organismo, relacionados con detenciones de envíos postales internacionales. Se brindan consejos de seguridad para evitar ser víctima de estas prácticas engañosas.


19-04-2024

La AFIP ha lanzado una alerta ante el descubrimiento de maniobras fraudulentas que buscan engañar a los contribuyentes mediante el envío de correos electrónicos falsos. En estos mensajes, se informa a los destinatarios sobre supuestas detenciones de envíos postales internacionales en la Aduana, solicitando un pago para liberar la mercadería retenida.

Es importante destacar que estas comunicaciones son completamente falsas y constituyen un intento de estafa. La AFIP enfatiza que no utiliza correo electrónico para solicitar pagos, datos personales o informar sobre situaciones judiciales. Además, todas las comunicaciones oficiales del organismo se realizan a través del domicilio fiscal electrónico registrado por el contribuyente.

Para prevenir ser víctima de estas prácticas fraudulentas, la AFIP brinda una serie de consejos de seguridad:

  1. Verificación del medio de comunicación: La AFIP no se comunica directamente con los contribuyentes por correo electrónico, WhatsApp o redes sociales. Cualquier comunicación oficial se realiza a través del domicilio fiscal electrónico.

  2. Confidencialidad de la clave fiscal: La clave fiscal es personal, privada e intransferible. Nunca debe compartirse con terceros por ningún medio.

  3. Identificación de agentes fiscales: Ante la visita de alguien que afirme ser agente de la AFIP, el contribuyente tiene derecho a exigir la exhibición de la credencial identificatoria virtual para verificar la identidad y pertenencia al organismo.

  4. Consulta de representantes fiscales: La AFIP ofrece un micrositio dedicado a la verificación de representantes fiscales autorizados. Los contribuyentes pueden consultar el listado oficial de agentes fiscales y representantes habilitados para actuar en juicios universales.

Ante cualquier sospecha de fraude o intento de estafa, se recomienda contactar directamente con la AFIP para verificar la autenticidad de la comunicación recibida. Es fundamental estar alerta y tomar precauciones para proteger la seguridad y la privacidad de los datos personales y financieros.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.774.730 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina