Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Advierten que las escuelas bonaerenses tienen entornos alimentarios poco saludables

Especialistas en nutrición realizaron un relevamiento en kioscos de escuelas para saber qué alimentos ofrecen.


19-04-2023

La Fundación Interamericana del Corazón Argentina (FIC) publicó un relevamiento que hizo a fines del año pasado sobre la oferta de alimentos en escuelas de la provincia de Buenos Aires. Los resultados mostraron una prevalencia de los ultraprocesados. Piden que se cumpla la Ley de Etiquetado Frontal.

De acuerdo al relevamiento, el 96,29% de la oferta de productos envasados en los kioscos escolares eran productos ultraprocesados. Los productos que se ofrecían más frecuentemente eran golosinas (100%), galletitas (91,18%), bebidas envasadas (88,24%), snacks dulces y salados industrializados (85,29%), cereales azucarados y barras de cereales (82,35%).

De esta manera, concluyeron que el 88,3% de los productos que se ofrecen en kioscos escolares presenta al menos un nutriente crítico en exceso, o edulcorantes, o cafeína. Asimismo, el 41,2% de los puestos presentaba publicidad de productos procesados y ultraprocesados, en su mayoría de helados, combos promocionales y bebidas.

Ante estos resultados, la nutricionista e investigadora de la FIC Argentina Victoria Tiscornia explicó que "es fundamental que las escuelas sean entornos saludables". "Esto implica mejorar la oferta de alimentos y bebidas y asegurar que se cumpla la prohibición de la publicidad en las escuelas a la que están expuestos diariamente; y que se avance en otras medidas que faciliten la adopción de hábitos más saludables como el acceso al agua segura y a alimentos como frutas y verduras", precisaron.

La investigación fue realizada entre octubre y diciembre del 2022 en 34 escuelas de Quilmes y Almirante Brown. En ese momento recién comenzaba a implementarse la Ley de Etiquetado Frontal que busca promover la alimentación saludable. De ahí que no pudieron evaluar la presencia de los sellos de calidad nutricional en los 1933 productos envasados que formaron parte del estudio.

Sin embargo, Tiscornia señaló que el estudio "permite demostrar la importancia de que se cumpla correctamente la Ley de Etiquetado para proteger a niños y adolescentes".

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

4- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

5- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

6- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

7- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

8- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

9- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.371.642 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14178 (30-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina