Sociedad | Locales
Aeródromo de Pergamino: Inversión millonaria para renovar la única pista balizada de la región
Una obra fundamental para garantizar vuelos sanitarios y comerciales las 24 horas se pondrá en marcha con una inversión de más de 130 millones de pesos.
24-11-2024
El Aeródromo de Pergamino, único en la región con balizamiento aprobado y operativo las 24 horas, será sometido a una repavimentación completa de su pista central. Esta obra, planificada con un presupuesto de $130.800.000, busca garantizar su funcionamiento óptimo y prevenir daños mayores. La pista, que se extiende 1.490 metros de largo por 30 de ancho, es fundamental para vuelos sanitarios y múltiples actividades económicas y deportivas.
Mario Pelliccioni, responsable del aeródromo, destacó la importancia de mantener este espacio en condiciones, ya que permite operaciones críticas como los traslados sanitarios desde el Hospital San José hacia centros médicos de alta complejidad. Además, señaló que las pistas vecinas no cuentan con balizas habilitadas, lo que refuerza la relevancia estratégica de Pergamino en la región.
Un nodo clave para la economía y el deporte
El aeródromo no solo es vital para emergencias sanitarias; también actúa como un punto de encuentro para empresarios y autoridades públicas que se trasladan a distritos vecinos. Además, es sede de actividades deportivas como el paracaidismo y vuelos recreativos, consolidándose como un motor de la economía local y regional.
En palabras del intendente Javier Martínez, "el objetivo es garantizar que el aeródromo continúe siendo un referente regional, tanto para vuelos sanitarios como para actividades económicas y deportivas". Las obras comenzarán una vez que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) otorgue la autorización correspondiente.
Compromiso con el mantenimiento y modernización
La Municipalidad reafirmó su compromiso con el mantenimiento diario de la pista y sus instalaciones. "La pista es esencial no solo para Pergamino, sino para toda la región que carece de espacios habilitados para vuelos nocturnos o sanitarios", subrayaron desde el Municipio. Este proyecto representa un paso adelante en la modernización y el fortalecimiento de la infraestructura aérea de la ciudad.