Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Agro

Agroactiva 2024: La vanguardia agrícola argentina en un contexto de expectativas y desafíos

La feria Agroactiva 2024, celebrada en Armstrong, Santa Fe, se destacó como un epicentro vital para el sector agrícola argentino, congregando a líderes, innovadores y empresarios para exhibir las últimas tecnologías y discutir sobre el futuro del campo. La presencia destacada de figuras políticas y la sólida oferta crediticia resaltaron la importancia y el dinamismo del evento.


09-06-2024

Durante cuatro días, del 5 al 8 de junio, Agroactiva se erigió como un faro de innovación y progreso en el panorama agrícola argentino. La visita del presidente Javier Milei y posteriormente de la vicepresidenta Victoria Villarruel, subrayó el interés gubernamental en el sector y avivó las expectativas con la reiteración de la promesa de reducir las retenciones.

El recorrido de Villarruel por la feria resaltó la relevancia que el Gobierno otorga al campo en su agenda. Desde el stand de la Secretaría de Bioeconomía hasta las empresas expositoras, su presencia subrayó la importancia estratégica del sector en el plan económico del presidente Milei.

El testimonio de Néstor Cestari, líder de la reconocida empresa familiar de maquinaria agrícola, muestra la situación compleja y las aspiraciones del sector. “Realmente podríamos ser una potencia muy grande si durante estos últimos 30 años hubiésemos tenido economías estables”, aseguró.

Rosana Nardi, directora general de Agroactiva, compartió la impresionante afluencia de visitantes y negocios exitosos durante la feria. Este año, la feria alcanzó un nuevo nivel de participación y ventas, demostrando el impacto positivo de la estabilidad económica en el sector agrícola. “Muy pocas veces recuerdo haber visto tanta gente en las calles de Agroactiva”, expresó en una entrevista de InfoCampo.

Uno de los puntos más destacados de Agroactiva 2024 fue la oferta crediticia ofrecida por los bancos, que refleja la confianza en el sector y la solidez de la reciente cosecha. La presencia de la palabra "financiamiento" en muchos stands resalta el apoyo financiero disponible para los productores en un momento de oportunidades económicas favorables.

Agroactiva 2024, más que una feria, representa la vitalidad y la innovación del sector agrícola argentino, así como el potencial de un futuro próspero y sostenible para el país.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

2- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

7- Tragedia en Junín: Un recolector murió atropellado por el camión con el que trabajaba

8- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

9- Tragedia en la Ruta 9: Tres muertos tras un violento choque en Campana

10- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark



📢 9.735.261 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14372 (19-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina