Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Campo

Agroquímicos: El campo cuestiona a la Justicia de San Nicolás

La Sociedad Rural de Pergamino suma un nuevo capítulo al conflicto por el uso de agroquímicos.


15-08-2020

Una nota publicada en el día de ayer en el medio digital InfoCielo abre el debate en la causa de agroquímicos que lleva adelante el Juzgado Federal de San Nicolás por los procesamientos a productores.

La Sociedad Rural de Pergamino suma un nuevo capítulo al conflicto por el uso de agroquímicos y, en respuesta a los nuevos procesamientos que la Justicia de San Nicolás realizó contra productores la semana pasada, pidió un "debate amplio" con los distintos sectores de la comunidad.

"Consideramos necesario un debate amplio entre todos los sectores, para un análisis profundo de la situación hasta que haya un acuerdo concreto para que no se repitan los conflictos. En este debate se impone la participación de los sectores científico, gubernamental, político, agropecuario y representativos de la comunidad", señalaron a través de un comunicado en el que apuntan principalmente contra el Juzgado Federal de San Nicolás.

Hace más de un año, la Justicia impulsa una causa por la contaminación en el agua de Pergamino, y el juez Carlos Villafuerte Ruzo había ordenado prohibir las fumigaciones a menos de tres mil metros de la Planta Urbana de Pergamino. Hace una semana dictó cuatro procesamientos más, y ya son siete en total, incluidos los ex funcionarios municipales de la administración de Javier Martínez: Mario Tocalini y Guillermo Naranjo."Estamos frente a una amenaza de expansión de este tipo de medidas judiciales", se quejaron.

El argumento de los productores respecto a la aparición de agroquímicos en el agua que consumen los vecinos de Pergamino es que "si bien son detectados la mayoría de los agroquímicos utilizados, los niveles encontrados en suelos, aguas y en la sangre de las personas, están muy por debajo de los límites o valores críticos establecidos en la mayor parte de los países del mundo".

En mayo pasado, los ingenieros Javier Souza Casadinho y Claudio Lowy volvieron a indicar los efectos nocivos que pueden llegar a tener los agroquímicos en la salud. En aquella oportunidad, el intendente Javier Martínez había utilizado de forma polémica un tractor de fumigación para desinfectar con agua y lavandina las calles de la ciudad, durante la pandemia.

En general, la exposición a los agrotóxicos tiene dos tipos de secreciones y síntomas. Aquellos agudos que se pueden dar muy rápidamente después de la exposición, como la diarrea, dolor de cabeza, temblores, mareos; y aquellos que se van a manifestar a largo plazo”, advirtió Souza a INFOCIELO, y luego detalló que "Algunos plaguicidas son cancerígenos, hay otros que pueden generar Mal de Párkinson o alteraciones al sistema nervioso".

Esta vez, el comunicado de la Sociedad Rural de Pergamino sostiene que "las posiciones contrarias al uso de fitosanitarios se han generalizado, aunque los efectos negativos sobre la salud y el ambiente atribuidos a estos, no se vean reflejados en los resultados provenientes de investigaciones con metodologías científicas apropiadas", manifestaron.

También pusieron sobre la mesa la delicada situación económica que atraviesa el país. En ese sentido, destacaron que "el sector agroindustrial es uno de los pocos en condiciones y con posibilidades de generar excedentes aumentando las exportaciones en el corto plazo. Ponerle trabas sin justificativos no contribuye al logro de tan importante objetivo".

A través de los debates, los productores rurales quieren llegar a un "consenso" que les permita fumigar más cerca de la ciudad para beneficiar a los 100 productores que tienen 6.000 hectáreas en esa zona. Y el principal obstáculo, según apuntan, no es el rechazo de los vecinos sino el Juzgado Federal de San Nicolás. (InfoCielo)

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.446.479 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12703 ( 3-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina