Inicio
Archivo




Economía y Empresas | Provincia de Buenos Aires

Ajuste Municipal: Las fiestas populares en peligro por recortes presupuestarios

El anunciado ajuste económico y la reducción de fondos propuestos por Javier Milei impactan directamente en los municipios, provocando la cancelación o reducción de apoyo a las tradicionales fiestas populares bonaerenses. La incertidumbre financiera se traduce en la supresión de eventos emblemáticos y en la implementación de medidas de austeridad.


30-11-2023

El "efecto motosierra" propuesto por Javier Milei como presidente electo ya se hace sentir en los municipios, generando preocupación entre los intendentes que enfrentan dificultades para reunir fondos y mantener la estabilidad económica local. Este escenario de ajuste se manifiesta en recortes presupuestarios que afectan directamente a una de las esferas más significativas de la vida comunitaria: las fiestas populares.

En varias localidades bonaerenses, los intendentes se ven obligados a tomar medidas drásticas, suspendiendo festividades o retirando el apoyo a organizaciones civiles que dependen de la asistencia estatal para la realización de eventos. Algunos optan por mantener las celebraciones, pero bajo condiciones de austeridad extrema, limitando la participación de artistas locales y ajustando las grillas de espectáculos.

Un ejemplo destacado es la suspensión de la Fiesta Nacional del Girasol en Carlos Casares, una celebración que rinde homenaje a los colonos judíos que contribuyeron al cultivo de girasol en la región. El intendente Daniel Stadnik justificó la decisión debido al elevado costo del evento, en gran medida financiado por las arcas municipales, y la incertidumbre sobre la obtención de fondos para su realización.

En Suipacha, la Fiesta del Pan, que se celebra desde hace siete años, también fue suspendida debido a la falta de apoyo financiero del municipio. El intendente saliente derivó la solicitud de ayuda a la gestión entrante, reflejando la dificultad de garantizar la iluminación del predio.

Otras ciudades bonaerenses como Pehuajó y Marcos Paz también enfrentan suspensiones de eventos, como el Festival Nacional de Folklore Surero 2024 y la Fiesta del Inmigrante, respectivamente. Los organizadores argumentan la imposibilidad de generar recursos financieros en medio de un difícil momento económico.

Aunque algunas localidades agradecen el respaldo comunal, la realidad económica actual impide la generación de recursos necesarios para solventar los gastos asociados con la realización de estas festividades. El ajuste en los municipios, un reflejo de las políticas económicas propuestas, amenaza con socavar una parte integral de la identidad y la tradición comunitaria en los pueblos bonaerenses.

Con información de InfoCielo

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.397.492 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina