Inicio
Archivo




Política | Crisis en el Gobierno

Alberto Fernández tomó la jura a los nuevos ministros y convocó a la militancia

El Presidente encabezó el acto realizado en el Museo del Bicentenario en el que asumieron los nuevos funcionarios. "No me van a ver atrapado en disputas innecesarias, en disputas internas", sostuvo.


20-09-2021

El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes la jura de los nuevos ministros en el Museo del Bicentenario y, en ese marco, convocó a los militantes a participar de un acto que se hará en el distrito de José C. Paz el próximo miércoles.

En el inicio del acto de hoy, el Presidente hizo “algunas reflexiones” tras la derrota electoral y la posterior crisis política de la semana pasada y sostuvo que escucho “a muchos y a muchas”.

El mandatario señaló que “cuando la gente no nos vota no nos enojamos con la gente, nos enojamos con nosotros y nos preguntamos por qué habrá sido, debatimos de cara a la gente”, y sostuvo que “la Argentina no la resuelve un Presidente ni un grupo de ministros, vamos a trabajar con todos y con todas”.

“Somos parte de un movimiento que sabe escuchar las demandas populares y la voz del pueblo”, destacó, y detalló: “A lo largo de la semana escuché a muchos y muchas porque quiero cumplir con mi palabra de entender por qué la gente votó como votó”.

Fernández anticipó que “lo que se viene tiene que ver con decisiones que vamos a empezar a tomar desde ahora, y que tienen como objeto dar respuesta a una parte del electorado al que la pandemia ha dejado mal y al que todo el crecimiento económico no ha llegado con la velocidad que hubiésemos querido que llegue, y en eso estamos trabajando”.

“No somos parte del país que quiere sacarles la indemnización a los trabajadores, sigo insistiendo que hay dos países en pugna y tenemos que resolver eso”, remarcó.

Asimismo, destacó que los dirigentes del Frente de Todos “debatimos de cara a la gente” y “planteamos nuestras discusiones, nuestras diferencias”. “Nunca los debates me han afectado. Soy el presidente del Partido Justicialista. Me preocupa mucho más un movimiento político que no discute que un movimiento que reflexiona”, dijo. Y agregó: “No me van a ver atrapado en disputas innecesarias, en disputas internas”.

Fernández dijo que el Gobierno va a tomar ahora medidas dirigidas a los sectores afectados por la pandemia a los cuales aún no llegó la recuperación económica. “Hay dos países en pugna. No somos parte del país que quieren que los que trabajan pierdan sus empleos sin que nadie los indemnice”, apuntó contra un sector de la oposición.

En este marco, contó que el próximo miércoles se realizará un acto en José C. Paz para inaugurar la Facultad de Medicina de la Universidad de ese distrito. “Ahí yo quiero convocarlos a todos y todas, a todos nuestros militantes, para que vayamos juntos, para que unamos fuerzas, para que remontemos los resultados del domingo pasado, para que le demos cuenta a los vecinos de todo el país que por delante hay un país que reconstruir”, dijo.

En el acto de hoy, juraron Juan Manzur, como jefe de Gabinete; Santiago Cafiero, como ministro de Relaciones Exteriores y Culto; y Aníbal Fernández, como ministro de Seguridad.

También asumieron formalmente a sus cargos Julián Domínguez, como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca; Jaime Perzyck, como ministro de Educación; Daniel Filmus, como ministro de Ciencia y Tecnología; y Juan Ross, como secretario de Comunicación y Prensa.

La jura de los ministros se da tras días tensos en el oficialismo luego de la derrota electoral que incluyeron la presentación de renuncias a disposición de varios funcionarios cercanos Cristina Fernández de Kirchner y una crítica carta por parte de la vicepresidenta, que no estuvo presente en el evento de hoy.

Al acto asistieron los gobernadores de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Catamarca, Raúl Jalil; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Salta, Gustavo Sáenz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, además participaron por videoconferencia los mandatarios de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, y el vicegobernador de San Juan, Roberto Gattoni.

También acompañaron la renovación del gabinete el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; el diputado y presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner; senadores y diputados nacionales, dirigentes gremiales y empresariales, y ministros. (DIB)

Te puede interesar:
Julia Riera avanza con autoridad a cuartos en el WTA 125 de Cali

La tenista pergaminense venció a la española Alicia Herrero y se metió entre las ocho mejores del torneo colombiano. En la próxima ronda enfrentará a la checa Sara Bejlek, primera preclasificada y reciente campeona en Querétaro.


Pergamino dirá presente en el «Aves Contest»: Jóvenes del BMX local competirán en San Lorenzo

Integrantes de la Escuela Deportiva Municipal de BMX participarán este fin de semana del "Aves Contest", un encuentro nacional que reunirá a los mejores bikers del país en la localidad santafesina de San Lorenzo, con categorías que van desde principiantes hasta profesionales.


Guillermo Moreno anticipa que podría ser detenido: «Lo más probable es que vaya preso»

El exsecretario de Comercio Interior aseguró haber recibido información de alto nivel político sobre una posible orden de detención en su contra, luego de que la Corte Suprema dejara firmes sus dos condenas e inhabilitación para ejercer cargos públicos.


Argentina refuerza su frontera por la escalada de violencia en Río de Janeiro

El Gobierno activó una alerta máxima para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho, la organización criminal brasileña que dejó más de 130 muertos en una ola de enfrentamientos en Río. La ministra Patricia Bullrich ordenó intensificar los controles en la frontera con Brasil y Paraguay.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Las 5 empresas que se incorporan al Parque Industrial de Pergamino

2- ¿Estás listo para volver a los 80 y 90? «Rebobiná» promete una noche épica en Pergamino

3- ANSES deja sin asignación familiar a quienes ganen más de $2,4 millones brutos

4- Dolor en Mariano Alfonzo: Falleció Gustavo Gaspard durante una travesía en el cerro Champaquí

5- «Rebobiná»: La gran noche retro que hará vibrar a Pergamino este sábado

6- Cata muestra una evolución alentadora: Le retiraron el respirador y continúa su recuperación

7- Al Garrahan: La niña herida en la explosión de la escuela de Rancagua fue trasladada en vuelo sanitario

8- Mientras mejora la salud de Cata, otro accidente en una feria escolar reaviva la alarma por experimentos peligrosos

9- Último parte médico: Cata muestra una recuperación esperanzadora

10- De China a Pergamino: La historia de Diego Huang, el emprendedor que sigue apostando al crecimiento



📢 9.400.111 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14187 (31-10-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina