Inicio
Archivo




Sociedad | Clima

AlertAR: El sistema que la Argentina prepara para anticiparse a tormentas y desastres

El Enacom aprobó AlertAR, un nuevo sistema de alerta temprana que comenzará a implementarse en todo el país. Utilizará tecnología Cell Broadcast para enviar avisos inmediatos a celulares en zonas de riesgo, aunque todavía no está operativo.


Hace 1 hora.

Ante el avance de fenómenos climáticos extremos, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) dio luz verde al proyecto AlertAR, una herramienta pensada para mejorar la gestión de emergencias por catástrofes naturales, tormentas severas y advertencias de seguridad pública.

La iniciativa fue aprobada mediante resolución oficial publicada en el Boletín Oficial y ahora entra en su etapa inicial de ejecución, con una inversión prevista de $12.000 millones del Fondo del Servicio Universal (FSU). Ese presupuesto permitirá desarrollar la infraestructura activa y pasiva necesaria para emitir alertas masivas.

Cómo funcionará AlertAR

El sistema empleará tecnología Cell Broadcast, un mecanismo que envía mensajes simultáneos a todos los celulares ubicados dentro de un área determinada, sin necesidad de aplicaciones, datos móviles ni suscripción previa.

Para ponerlo en marcha se firmarán tres convenios principales:

  • Enacom y organismos públicos vinculados a emergencias.

  • Empresas de telefonía móvil, que deberán adaptar sus redes.

  • Ministerio de Seguridad, impulsor de la iniciativa.

La normativa aprobada exige la actualización constante del sistema, auditorías técnicas y estándares de calidad que garanticen su funcionamiento cuando esté operativo.

Un sistema en preparación

Aunque el proyecto ya está aprobado, AlertAR aún no fue lanzado oficialmente. Su implementación será gradual y busca fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas, mediante mensajes inmediatos enviados a todas las personas dentro de zonas de riesgo.

El objetivo final es claro: prevenir, alertar y proteger antes de que ocurra lo peor.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El departamento bajo la lupa: La Justicia avanza sobre otra propiedad de Cristina Kirchner

2- A 16 años del caso Pomar: Del desconcierto nacional a la verdad oculta en la ruta 31

3- Tragedia en el Mouras: Un piloto chaqueño murió en plena carrera tras desvanecerse en la última vuelta

4- Salta reclama una ley de derribo ante el avance de las narcoaviones desde Bolivia

5- El tractor más potente del mundo ya trabaja en Córdoba

6- Pergamino se integra a la Red provincial de Atención para Accidentes Cerebrovasculares

7- Un susto de madrugada: Toto Borderi fue picado por un alacrán dentro de su pantalón

8- Esta noche Pergamino viaja al pasado: «Rebobiná» promete una fiesta retro inolvidable en NewPark

9- Tragedia en Ezeiza: Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven desaparecido tras salir de un boliche

10- Capturaron a «Patoruzek» con casi una tonelada de cocaína tras el aterrizaje de una aeronave en la región



📢 9.920.235 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 14423 (27-11-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina