Inicio
Archivo




Sociedad | Senasa confirma causa

Alerta por muertes de lobos marinos en costa atlántica debido a influenza aviar

El Senasa confirma que la gripe aviar, específicamente la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 transmitida por aves migratorias del hemisferio norte, es responsable de las recientes muertes de lobos marinos en varias regiones de la costa atlántica argentina.


26-08-2023

La costa atlántica argentina se encuentra en alerta debido a la aparición de numerosos lobos marinos sin vida en sus playas, lo que ha generado preocupación entre los expertos en fauna marina en todo el país. La problemática se ha extendido desde la provincia de Buenos Aires hasta Santa Cruz, con áreas como Necochea, Orense, Puerto Loyola y Mar del Plata reportando hallazgos de ejemplares fallecidos.

Las investigaciones del laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) arrojaron que las muertes de lobos marinos en Necochea y Puerto Loyola se deben a la presencia de la Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5. Este virus, que ha sido detectado en muestras tomadas en Necochea y en Santa Cruz, se ha vinculado a aves migratorias del hemisferio norte. La directora nacional del Senasa, Ximena Melón, explicó que la enfermedad ingresó al país a través de estas aves y se propagó a lo largo de la costa, afectando a Argentina, Chile y Bolivia.

La hipótesis planteada por el Senasa sugiere que los lobos marinos contraen la enfermedad al entrar en contacto con aves silvestres enfermas, que excretan el virus. La directora Melón señaló que debido a la interacción entre aves marítimas y mamíferos marinos en las loberías, la propagación del virus se ha visto favorecida.

La magnitud del problema llevó al cierre de la escollera sur de Necochea como medida preventiva. Además, se ha aconsejado a la población en general evitar el contacto con aves y mamíferos marinos en las playas, especialmente aquellos que presenten signos de enfermedad.

En Mar del Plata, la Fundación Fauna Marina informó sobre nuevos casos de lobos marinos muertos, con ejemplares encontrados tanto en la lobería del Puerto como en distintas playas de la región. La fluctuación en la población de estos mamíferos ha llevado a la posibilidad de que los animales afectados en Necochea también se encuentren en Mar del Plata.

La presencia de lobos marinos muertos en las costas argentinas ha resaltado la importancia de la vigilancia y el manejo de la salud de la fauna marina, así como la necesidad de una cooperación interdisciplinaria entre diferentes entidades gubernamentales y organizaciones no gubernamentales para abordar adecuadamente este tipo de emergencias.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- «El Viaje de los Recuerdos», el corto pergaminense que conquistó Renault Argentina

2- Aeroclub Pergamino: Nueva comisión directiva para continuar una gestión transformadora

3- Un homenaje sobre ruedas: Pergamino Automotores celebró su premiado cortometraje «El Viaje de los Recuerdos»

4- Ricardo Yapur se despide de Rizobacter: El legado de un pionero del agro que dejó huella desde Pergamino al mundo

5- Pilar de luto: Quiénes eran los cinco amigos que murieron en el choque en Panamericana

6- Belén fue encontrada sana tras esconderse en la selva de Cancún

7- Franco Colapinto se lució en Monza y aumenta sus chances en la F1

8- Cinco jóvenes murieron tras un brutal choque en la Panamericana

9- Escándalo en Bahía Blanca: Donaciones halladas en un basural desatan indignación

10- Sandra Díaz, la argentina que conquistó al mundo con su sabiduría científica



📢 6.420.038 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 12692 ( 1-05-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina