Inicio
Archivo




Sociedad | Salud

Alerta sanitaria: Casos de encefalomielitis equina confirmados en Corrientes y Santa Fe

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha confirmado la presencia de casos positivos de encefalomielitis equina en Corrientes y Santa Fe. Los diagnósticos fueron realizados por el Laboratorio del INTA Castelar y el Instituto Vanella de Córdoba, generando medidas de interdicción y un llamado a la prevención.


26-11-2023

En un giro preocupante para la salud equina, se han confirmado casos positivos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe, según informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Los resultados positivos, obtenidos por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, surgen tras el análisis de muestras en los Departamentos de Lavalle y San Cristóbal.

La encefalomielitis equina, una enfermedad viral transmitida por mosquitos que se contagia desde aves, ha generado preocupación debido a la presencia de síntomas nerviosos y mortalidad en equinos. El Senasa ha tomado medidas inmediatas, interdictando oficialmente los establecimientos afectados, con una restricción absoluta de movimientos.

Los resultados hasta el momento indican la presencia de encefalomielitis, y se están llevando a cabo pasos diagnósticos adicionales para determinar el tipo específico de virus (este, oeste o Venezuela). Dada la naturaleza de esta enfermedad y su capacidad para transmitirse a humanos, el Senasa ha coordinado con el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades locales para abordar la situación de manera integral.

Ante el aumento de notificaciones de sospechas en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba, el Senasa prepara medidas de emergencia sanitaria y prevención. Las acciones fundamentales incluyen el control de mosquitos, clave para evitar la propagación, y la vacunación de equinos. El Senasa está coordinando con las cámaras de Productos Veterinarios para garantizar la disponibilidad y distribución rápida de vacunas.

Se insta a los actores de la producción y la salud equina a fortalecer la revisión clínica periódica, aplicar medidas de bioseguridad y utilizar herramientas preventivas y de control. Además, se hace un llamado a la vigilancia ciudadana: cualquier cambio inusual en el comportamiento de los equinos puede ser notificado al Senasa a través de diversas vías de comunicación, contribuyendo así a la detección temprana y la implementación eficaz de medidas preventivas. La situación está en desarrollo, y la confirmación oficial de las medidas de emergencia se espera en breve por parte del Senasa.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.764.807 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13438 ( 1-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina