Inicio
Archivo




Sociedad | Locales

Alerta sanitaria: Encefalitis Equina del Oeste detectada en nuestra ciudad

Un residente de Pergamino es diagnosticado con Encefalitis Equina del Oeste (EEO), desencadenando acciones preventivas por parte de las autoridades de salud.


18-01-2024

En un reciente acontecimiento, un hombre adulto de Pergamino ha sido confirmado como el primer caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en nuestra ciudad. Aunque experimentó síntomas leves, la gravedad de la enfermedad requirió su hospitalización en el Hospital San José. Actualmente, el paciente se encuentra recuperado y dado de alta, pero las autoridades sanitarias locales están trabajando arduamente para determinar el foco epidemiológico de este caso.

La EEO, una zoonosis transmitida por mosquitos que se contagia de animales a humanos, se manifiesta principalmente a través de aves y equinos infectados. Ante este primer caso, la Secretaría de Salud del municipio hace un llamado urgente a la comunidad, veterinarios y dueños de equinos para que cumplan rigurosamente con las medidas de prevención. Además, se insta a los profesionales veterinarios a notificar de inmediato a SENASA ante cualquier indicio de signos nerviosos en equinos.

Maria Martha Perretta, secretaria de Salud, advierte sobre la presencia de otros pacientes con cuadros compatibles actualmente en estudio. No obstante, destaca que SENASA no ha recibido denuncias similares, subrayando la importancia de la colaboración activa de los veterinarios para identificar y notificar posibles casos de la enfermedad en equinos.

La Encefalitis Equina del Oeste presenta síntomas que van desde fiebre súbita y dolores musculares hasta manifestaciones neurológicas graves como vómitos, somnolencia y temblores. Para prevenir la propagación de la enfermedad, la población en general y los propietarios de caballos deben seguir estrictamente las recomendaciones de las autoridades sanitarias:

  • Utilizar repelentes para prevenir picaduras de mosquitos en equinos y humanos.
  • Notificar inmediatamente a SENASA en caso de signos nerviosos en equinos.
  • Evitar concentraciones de equinos y eventos que impliquen agrupación.
  • Mantener la higiene de los bebederos y desmalezar los predios regularmente.
  • Eliminar acumulaciones de agua y realizar drenajes.
  • Aplicar insecticidas en áreas y alrededores donde se alojen equinos enfermos.
  • Eliminar o proteger objetos que puedan acumular agua en los establecimientos.
  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
  • Utilizar ropa de manga larga y clara, además de utilizar espirales, pastillas o aerosoles en interiores.
  • Considerar la vacunación preventiva en equinos como medida adicional.

La detección temprana y la aplicación diligente de estas medidas de prevención son cruciales para evitar la propagación de la Encefalitis Equina del Oeste en nuestra comunidad.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

2- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

3- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

4- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

5- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

6- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

7- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

8- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.

9- Alejandra «Locomotora» Oliveras fue operada con éxito, pero su estado sigue siendo crítico

10- Carrefour pone un pie fuera: ¿Adiós definitivo o nueva etapa en la Argentina?



📢 7.782.298 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13445 ( 2-08-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina