Inicio
Archivo




Sociedad | Provincia de Buenos Aires

Alerta sarampión: Cómo funciona la telemedicina para frenar el brote

El Ministerio de Salud bonaerense activó un sistema de atención virtual para personas con síntomas de sarampión. Ya se confirmaron 20 casos y se intensifican las campañas de vacunación en bebés y niños.


22-04-2025

Ante el brote de sarampión que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con 20 casos confirmados, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un sistema de telemedicina para asistir a personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad.

A través del portal Mi Salud Digital Bonaerense, más de 200 médicos y médicas de hospitales provinciales atienden consultas de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. La medida apunta a facilitar el acceso a un diagnóstico oportuno, evitar contagios y reforzar el sistema de vigilancia.

De los casos reportados hasta la fecha, 10 corresponden a residentes de la Ciudad de Buenos Aires y 10 a la provincia, especialmente en municipios del sur del conurbano como Florencio Varela, Almirante Brown, Quilmes y Avellaneda. Entre los más recientes, hay dos bebés de 10 y 11 meses.

Se identificaron dos genotipos del virus: el B3, en el primer brote, con 9 casos en PBA; y el D8, en un caso importado en Moreno sin nuevos contagios detectados. Más de 750 contactos estrechos están bajo seguimiento, de los cuales 302 ya finalizaron la observación.

Para cortar la cadena de transmisión, desde el 7 de abril se desarrolla una campaña de vacunación focalizada que incluye una dosis cero para bebés de 6 a 11 meses y una dosis adicional para niños y niñas de 13 meses a 4 años. Ya se aplicaron más de 17.500 dosis en municipios del AMBA.

La situación epidemiológica está bajo análisis permanente por una mesa conjunta de Nación, CABA y Provincia. Se insta a los equipos de salud a notificar casos sospechosos con fiebre y erupciones cutáneas en el Sistema Nacional de Vigilancia dentro de las primeras 24 horas.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa y potencialmente grave, sobre todo en lactantes y niños pequeños. Ante la baja cobertura de vacunación, las autoridades remarcan la necesidad de completar los esquemas y aplicar dosis extra cuando esté indicado.

Con más impacto en los últimos 30 días

1- El frío no perdona: 13 muertes que podrían haberse evitado

2- Víctor Díaz, el peón despedido que emocionó al país con su historia y su perro

3- Cirugías que viajan: Salvaron a dos bebés prematuros gracias a un equipo médico itinerante

4- Google deberá indemnizar a un vecino de Bragado por aparecer desnudo en Street View

5- Choque entre camiones en Ruta 188: Derrame de gasoil y garrafas provocó caos y corte total

6- Un joven perdió la vida al caer con su camión al río

7- Una reacción que salvó una vida: Cómo agentes lograron reanimar a una beba en plena emergencia

8- Dolor profundo: Falleció la beba de la docente pergaminense que murió en un parque de diversiones

9- Dormía en la calle, estaba enfermo y murió solo: El drama de los invisibles

10- Chelsea-Fluminense y PSG-Real Madrid: Así quedaron las semifinales del Mundial de Clubes en EE.UU.



📢 7.736.588 lecturas de noticias!

Nro. 1.847.110 Pergaminovirtual.com - Propiedad intelectual 1998-2023 - Todos los derechos reservados

Edición N° 13429 (31-07-2025) - Propietario: Jorge Luis Calvigioni - Director: Jorge Luis Calvigioni - Domicilio Legal: Vergara Campos 1871, Pergamino,Buenos Aires, Argentina